Régimen cubano reprime con detenciones y cerco policial a opositores en aniversario del Maleconazo
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 7 de agosto de 2025

El régimen cubano volvió a desplegar su maquinaria represiva este 5 de agosto, cuando se conmemoró un aniversario más del Maleconazo, la histórica protesta de 1994 contra Fidel Castro. Activistas, periodistas y familiares de presos políticos denunciaron detenciones arbitrarias, arrestos domiciliarios sin orden judicial, vigilancia policial y cortes de internet en diversas partes del país.
La organización Cubalex, con sede en Miami, reportó múltiples casos de represión, describiendo el martes como una jornada de “vigilancia, arrestos domiciliarios, detenciones arbitrarias y cortes selectivos de internet”, en lo que se ha convertido en un patrón del gobierno para neutralizar cualquier expresión de descontento social en fechas simbólicas.
El Maleconazo, ocurrido el 5 de agosto de 1994, fue una de las primeras grandes protestas masivas contra el régimen comunista. Cientos de personas salieron al Malecón habanero exigiendo libertad y mejores condiciones de vida, lo que desencadenó la llamada "crisis de los balseros", cuando miles de cubanos huyeron en precarias embarcaciones hacia Estados Unidos.
A 30 años de aquel estallido popular, el gobierno de Miguel Díaz-Canel sigue recurriendo a la represión para evitar que la población recuerde o replique episodios similares. “El aparato represivo fue activado siguiendo el patrón policial que aplican en fechas sensibles”, denunció la periodista independiente Yoani Sánchez, directora del medio digital 14ymedio.
Su esposo, el también periodista Reinaldo Escobar, fue detenido brevemente en La Habana, según informó la propia Sánchez. Otros reportes señalan que la periodista Camila Acosta estuvo bajo vigilancia desde horas tempranas, con un agente de la Seguridad del Estado apostado en la entrada de su vivienda.
El disidente Manuel Cuesta Morúa, conocido por su trabajo a favor de una transición democrática en la isla, también fue víctima del cerco policial. "Desde la mañana he estado acosado por la policía en una especie de arresto domiciliario sin orden judicial", declaró a la agencia AFP a través de WhatsApp.
Cubalex también reportó restricciones similares contra miembros de las Damas de Blanco, así como contra el padre de un joven encarcelado por haber participado en las protestas del 11 de julio de 2021, una revuelta aún más masiva que la de 1994 y que terminó con cientos de detenidos y al menos un fallecido.
Pese a las restricciones, el simbolismo del 5 de agosto sigue vivo en la memoria de muchos cubanos. Y la represión de este año confirma, una vez más, que el régimen teme tanto a la protesta como a la memoria.
Fuente: AFP