Deportan a residente permanente cubano sin debido proceso en Texas: su abogado exige justicia
Redacción de CubitaNOW ~ martes 29 de abril de 2025

Arolfo Antonio Acosta Sosa, un ciudadano cubano con residencia permanente en Estados Unidos desde 2011, fue deportado a México tras ser detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en un punto de control migratorio en La Rosita, Texas.
El hecho fue denunciado públicamente por el abogado de inmigración Santiago A. Alpízar, quien aseguró que su cliente no recibió el debido proceso legal antes de ser expulsado del país.
Acosta Sosa, quien trabajaba como camionero y transportaba mercancías legalmente hacia su residencia en Florida, fue arrestado sin que se le permitiera defender su estatus legal. De inmediato, fue deportado a territorio mexicano, sin una orden judicial ni una revisión adecuada de su caso. Esta situación ha generado una ola de indignación entre defensores de los derechos de los inmigrantes.
El abogado Alpízar cuestionó si se trató de un error administrativo o de una acción deliberada en el marco del endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump. Solicitó la intervención urgente de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, así como de la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y del senador Marco Rubio. También hizo un llamado al Departamento de Estado para facilitar el retorno de Acosta Sosa a suelo estadounidense, donde espera poder regularizar su situación desde un consulado en México.
En su publicación en redes sociales, Alpízar denunció que los agentes del ICE actuaron “de mala fe” y ofreció el número telefónico del afectado, (786) 514-6622, para quienes deseen ayudarle mientras permanece en México.
Este caso ocurre en un contexto de creciente número de deportaciones de ciudadanos cubanos. En días recientes, un vuelo de repatriación trasladó a 82 migrantes cubanos desde Estados Unidos a La Habana. Entre ellos se encontraba Heydi Sánchez Tejeda, madre de una niña de un año, detenida tras una cita rutinaria con ICE en Tampa. Su esposo, ciudadano estadounidense, denunció públicamente que su solicitud de regularización sigue sin respuesta.