Reportan otro accidente de tránsito en La Habana
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 27 de septiembre de 2021

Maykel Palmero es el nombre de un internauta cubano que compartió, a través de las redes sociales, información preliminar sobre otro accidente de tránsito ocurrido este fin de semana en La Habana.
Según explican, el siniestro habría dejado lesionados, obligando a las autoridades a enviar ambulancias de inmediato al lugar.
“… en la madrugada Bacuranao playa, después del punto de control”, explicó este usuario.
En tanto otros cibernautas compartieron más detalles sobre el siniestro:
Royder Hernández: Yo pasé por allí a las 9 de la noche y ya el accidente había ocurrido fue un choque de dos vehículos ...había muchos policías y 2 ambulancias
Leandro Fernández: Muy muy duro. Fue de 8.30 a 8.45 más menos. Con un hyunday anaranjado y parece que fue fatal. Estaba fea fea la situación. No quise tirar ni foto ... difícil para los familiares.
Edgar Manuel González Torres: Eso fue por la noche como a las 9 de la noche, chocó con un Hyundai Accent.
Según datos oficiales, en Cuba se registra un accidente en la vía pública cada 55 minutos, fallece una persona cada 15 horas y hay un lesionado cada 75 minutos. Los siniestros en los que están involucrados vehículos en mal estado habilitados de forma precaria como transporte colectivo son numerosos y acaban muchas veces con muertes múltiples en un solo accidente.
Cuba acumuló 2571 accidentes de tráfico entre enero y agosto de 2020, en los que unas 96 personas perdieron la vida y otras 1866 resultaron lesionadas. Aunque es impactante este saldo, representa una disminución en relación a los tres últimos años, en los que siempre se registraron al menos 490 fallecidos y 5700 heridos.
"Dichas cifras no se deben alcanzar en el 2020, salvo un alza de casos fatales entre septiembre y diciembre, algo que parece poco probable teniendo en cuenta la disminución de la circulación de vehículos y la limitación de movimientos interprovinciales a causa de la pandemia de COVID-19", recoge la prensa.
Por su parte, la Comisión Nacional de Seguridad Vial, señala que los tres indicadores principales de la accidentalidad –accidentes, muertos y lesionados– disminuyeron en todas las provincias, excepto en la central Sancti Spíritus.
Aunque las cifras más elevadas de siniestralidad se atribuyen a los automóviles, la peligrosidad de los accidentes fue mayor en motos y ciclomotores. Para la Comisión los datos son “preocupantes”.
Una nota del estatal Cubasí refiere que el factor humano y la falta de responsabilidad de peatones y conductores ha sido fundamental en el 67 por ciento de los dos mil 403 accidentes de tránsito que se reportan en los primeros cuatros meses de 2021.