Descarga gratis nuestra App

Red de estafadores opera con total impunidad bajo supuesta protección policial en Holguín

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 25 de agosto de 2025

Article feature image

Vecinos de Holguín han denunciado la existencia de una red de estafadores que actúa de manera sistemática en la Terminal Intermunicipal de Ómnibus, conocida como Las Baleares.

Según los testimonios, estos individuos se aprovechan de los pasajeros para realizar un juego de cartas que termina en pérdidas económicas, usando técnicas de engaño que aparentan azar, pero que en realidad son cuidadosamente planeadas.

El modus operandi es siempre similar: entre tres y cuatro personas abordan los coches, cada uno fingiendo desconocerse entre sí. Durante el trayecto, invitan a los pasajeros a participar en un juego de tres cartas. Inicialmente, permiten que el usuario gane pequeñas cantidades o premios para generar confianza, pero luego aumentan las apuestas hasta lograr que el pasajero pierda dinero, prendas, teléfonos o cualquier objeto de valor.

Este patrón de manipulación ha sido descrito por los afectados como “una trampa psicológica cuidadosamente diseñada”.

La ubicación estratégica de la piquera, a solo una cuadra de la calle 13, una zona con alto flujo comercial, convierte el lugar en un objetivo perfecto para los estafadores. Miles de personas que usan estos transportes, muchas cargadas con efectivo tras realizar compras, se encuentran vulnerables a estas maniobras.

Los denunciantes aseguran que, pese a haber sido detectados en varias ocasiones, los estafadores continúan operando debido a la aparente protección de algunas autoridades policiales.

Se indica que la PNR ha llegado a intervenir, pero posteriormente los deja libres, lo que permite que regresen a las calles para continuar sus actividades ilícitas.

Entre los individuos identificados por la comunidad se mencionan nombres como Yoander, Daniel “Rayo McQueen”, José Enrique “Kike”, Pavel, Roelvis, Wilson, Leitel, Dasiel y Ronald “Pancho”, quienes residen en la comunidad conocida como “26 de Julio” o “Campuchea”, ubicada detrás de la Fábrica de Combinadas Cañeras.

Image

La denuncia también menciona otros delitos cometidos por esta red, incluyendo robos directos y agresiones físicas, como la golpiza que requirió cirugía mandibular a un vecino afectado.

Los vecinos hacen un llamado a las autoridades y a la ciudadanía para visibilizar esta problemática, mientras las redes sociales continúan documentando y reportando estos hechos.

La comunidad exige justicia y una acción real contra quienes operan con impunidad, alertando a todos los ciudadanos que utilicen transporte público en Holguín.

Fuente: La Tijera


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar