Reconstruyen cuello de niña de 10 años en Holguín
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 5 de septiembre de 2025

En medio de la crisis sanitaria que enfrenta Cuba, un equipo médico del Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción y de la Pedraja, en Holguín, realizó una compleja cirugía reconstructiva que devolvió movilidad y esperanza a una niña de 10 años.
La menor había sufrido graves quemaduras que le dejaron una retracción severa en el cuello, limitando sus movimientos y afectando su vida cotidiana.
El doctor Jorge Márquez Camayd, jefe del servicio de Cirugía Plástica y Caumatología, explicó que la operación combinó la técnica conocida como Z-plastia con un autoinjerto de piel, logrando mejorar más de seis centímetros de funcionalidad en la zona afectada.

Este avance no solo impacta directamente en la calidad de vida de la paciente, sino que también favorece su reinserción social, al permitirle realizar actividades que antes le resultaban imposibles.
La intervención se llevó a cabo en un escenario marcado por la escasez de recursos, la obsolescencia tecnológica y la sobrecarga de personal en los hospitales cubanos, lo que hace que estas operaciones sean un logro clínico y humano significativo. La complejidad del procedimiento requirió precisión quirúrgica y un equipo especializado capaz de enfrentar los desafíos de la medicina de alta complejidad en condiciones limitadas.
Holguín ha ganado notoriedad en los últimos meses por la realización de cirugías inéditas.
En julio, un joven de 18 años fue el primer paciente en la provincia operado de microtia, una malformación congénita del oído externo.
La intervención, también liderada por Márquez Camayd, utilizó cartílago del propio paciente, evitando el traslado a La Habana y democratizando el acceso a este tipo de tratamientos especializados.
El equipo médico enfatizó la importancia de la prevención de accidentes domésticos, como derrames de agua caliente y caídas de bicicletas, principales causas de quemaduras graves en la infancia.
A pesar de las dificultades del sistema sanitario, operaciones como la realizada en Holguín destacan por su valor humano y clínico, ofreciendo esperanza y calidad de vida a pacientes que de otro modo enfrentarían secuelas físicas y psicológicas permanentes.