“Primera Enseñanza” gana Mejor Dirección en Locarno y devuelve al cine cubano al mapa internacional
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 18 de agosto de 2025

El cortometraje cubano Primera Enseñanza (2025, 14 min), dirigido por la cubana Aria Sánchez —también guionista— y la brasileña Marina Meira, obtuvo este fin de semana el premio a la Mejor Dirección en la competencia internacional Pardi di Domani de la 78 edición del Festival de Cine de Locarno (Suiza), informó la revista Rialta.
Rodada en Cuba con un equipo casi íntegramente cubano, la película fue coproducida por la independiente Wajiros Films y la española Ivi Productions, y nació en el marco de los estudios de ambas realizadoras en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV).
El festival resumió así la obra: “La voz de Daniela debe estar completamente descansada antes de poder volver a usarla. Dada la incapacidad de los adultos para manejar la situación, sus compañeros ven la oportunidad perfecta para silenciarla definitivamente”.
Este reconocimiento marca el inicio de la dupla creativa Sánchez-Meira, fundadoras de La Tijera Producciones, quienes ya planean dos nuevos cortometrajes y un largometraje, actualmente en fase de búsqueda de financiamiento.
“Tenemos en común una inclinación por lo grotesco”, explicó Meira. “Sumar la obsesión de ella sobre la percepción infantil y cruda del mundo con mi obsesión por las imágenes únicas de lo cotidiano hizo que viajáramos juntas a un lugar que no es del todo documental ni del todo ficción; que es realista a un punto extremo y, a la vez, fantástico. Por todo eso solo pudo nacer algo como Primera Enseñanza”, añadió.
El premio supone un respiro para el cine cubano, que en los últimos años ha carecido de reconocimientos internacionales de esta magnitud. También representa una validación del cine independiente, que ha sufrido censura y persecución dentro de la Isla.
De hecho, en julio pasado los estudiantes de la Generación 30 de la EICTV, a la que pertenece Sánchez, denunciaron la censura de una proyección en el cine Acapulco, en La Habana, donde se retirarían cortos de tesis bajo pretextos como “desperfectos técnicos” o “apagones imprevistos”.
La Asamblea de Cineastas Cubanos, en solidaridad con los estudiantes, recordó que la censura ha sido “una de las principales preocupaciones de nuestro gremio durante décadas” y denunció la exclusión sistemática de obras que resultan incómodas o críticas.
En ese contexto, surge la gran incógnita: ¿será Primera Enseñanza exhibida en Cuba o se sumará a la lista de producciones independientes aplaudidas en el extranjero, pero invisibles en su propia tierra?