Presidenta de Perú: “Evitamos ser un país fallido como Cuba, Venezuela o Bolivia”
Redacción de CubitaNOW ~ martes 29 de julio de 2025

En su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que su permanencia en el poder impidió que el país se convirtiera en “un Estado fallido como Cuba, Venezuela o Bolivia”. La mandataria aseguró que tomó distancia de un “proyecto político que conducía a la destrucción”, en clara referencia a su antecesor Pedro Castillo, y defendió su decisión como una forma de preservar el orden democrático.
“Renuncié a continuar un proyecto que llevaba a la polarización insana, al enfrentamiento fratricida y a la ruina del país”, declaró Boluarte ante el Congreso, subrayando que optó por cumplir con su deber constitucional “ante el peligro de que el Perú se transformara en un paria internacional, como ha ocurrido con otras naciones latinoamericanas”.
Durante su discurso, que fue interrumpido varias veces por congresistas de izquierda que la acusaban de “asesina” y exigían la liberación de Castillo, Boluarte insistió en que su intervención evitó un colapso institucional. “No ha sido esta presidenta la que pretendió romper el orden constitucional para llevarnos al fracaso. Esa responsabilidad la tiene quien hoy enfrenta cargos por intentar un golpe de Estado”, apuntó.
Boluarte evocó imágenes concretas para ilustrar su visión del desastre evitado: “En Perú jamás habrá tarjetas de racionamiento con las que el Estado diga qué comer o cuánto. Eso no es libertad, eso es control, es miseria institucionalizada como la que hoy se vive en países como Cuba y Venezuela”.
La mandataria también planteó un escenario hipotético: “¿Qué hubiera pasado si no hubiera asumido el gobierno? Hoy tendríamos elecciones forzadas bajo la violencia, un poder autoritario improvisado y una Constitución manipulada por intereses ajenos al pueblo peruano”, advirtió.
Pese a su encendida defensa del mandato, Boluarte llega a su último año como la presidenta más impopular de América Latina, con apenas un 2% a 3% de aprobación según diversas encuestas. Aun así, insistió en que su decisión de seguir en el poder responde a un compromiso con el país, no a intereses personales.
“Soy blanco de ataques, investigaciones y narrativas construidas para convertir a esta presidencia en un chivo expiatorio”, dijo, refiriéndose a las múltiples acusaciones que enfrenta, entre ellas por las muertes en las protestas de diciembre de 2022, la recepción de relojes de lujo, y presuntos favores políticos.
“Pensaron que podían doblegarme atacando a mi familia y a mis funcionarios. Pero sigo en pie, con un compromiso inquebrantable”, concluyó Boluarte, quien asumió el cargo en medio de una crisis institucional y graves cuestionamientos por el uso de la fuerza estatal.