Posibles precios de entradas al Mundial de Fútbol en Miami 2026
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 9 de mayo de 2025

La ciudad de Miami se alista para ser una de las grandes protagonistas del Mundial de la FIFA 2026, evento que por primera vez reunirá a 48 selecciones y será organizado por tres países: Estados Unidos, México y Canadá.
El Hard Rock Stadium, ubicado en Miami Gardens, será una de las sedes más importantes, albergando siete partidos, incluidos una semifinal y el encuentro por el tercer lugar.
Aunque aún no se han definido los equipos que jugarán en cada sede, ya se conoce la distribución de fechas y fases que se disputarán en Miami. En la fase de grupos, el estadio recibirá partidos los días 15, 21, 24 y 27 de junio. Luego seguirá con un duelo de octavos de final el 3 de julio, un cuarto de final el 11 de julio y culminará con el partido por el tercer lugar el 18 de julio.
Uno de los aspectos más destacados es la venta de paquetes de hospitalidad, ofrecidos desde mayo de 2025 por la FIFA en colaboración con la empresa On Location. Estos paquetes, dirigidos a clientes con alto poder adquisitivo, permiten acceder a experiencias VIP como suites privadas, áreas exclusivas (como el Pitchside Lounge), catering gourmet y merchandising oficial del evento.
En el caso específico de Miami, los precios de estos paquetes para los siete partidos van desde los $8.000 hasta los $30.000 dólares, dependiendo del tipo de asiento, el acceso a servicios exclusivos y otros beneficios. Esta estrategia busca maximizar ingresos y ofrecer una experiencia deportiva de primer nivel.
La venta general de entradas aún no ha comenzado. Se espera que la FIFA inicie este proceso después de la Copa Mundial de Clubes 2025, con entradas cuyo precio mínimo rondará los 30 dólares. Esto permitirá el acceso a un público más amplio que desee vivir la emoción del fútbol mundial en suelo estadounidense.
Los ingresos proyectados para el Mundial 2026 son históricos: se estima que la FIFA generará 11 mil millones de dólares entre 2023 y 2026, superando ampliamente los 7 mil 500 millones obtenidos en el ciclo anterior. De este monto, la venta de entradas y hospitalidad aportará más de 3 mil millones, gracias a la alta demanda y a la expansión del torneo a más equipos y partidos.
Miami no solo será escenario de partidos cruciales, sino también de una celebración global que combinará deporte, entretenimiento, turismo y negocios. La ciudad, conocida por su diversidad cultural y su dinamismo, promete convertirse en uno de los epicentros más vibrantes de la Copa Mundial de la FIFA 2026.