“Por poco que te gastes, financias la dictadura”: Laura Méndez desata una tormenta en redes tras su viaje a Cuba(video)
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 15 de septiembre de 2025

La influencer española Laura Méndez ha vuelto a encender el debate sobre el turismo en Cuba con un video viral publicado en TikTok, donde enumera diez razones por las que, según ella, no se debe visitar la Isla.
“Por poco dinero que te gastes, siempre irá destinado a financiar esa asquerosa dictadura”, sentenció en su mensaje, grabado durante su estancia en el país caribeño. El video ya acumula miles de reproducciones y ha provocado reacciones encontradas tanto en España como en la comunidad cubana dentro y fuera de la Isla.
Méndez critica con dureza la realidad cubana: desde la escasez de alimentos, medicinas y combustible, hasta la censura y el control estatal. Según su experiencia, el turismo internacional no mejora la vida del ciudadano común, sino que alimenta a un sistema político que “reprime y empobrece”.
Para ella, viajar a Cuba equivale a colaborar indirectamente con un régimen autoritario. Sus seguidores —y muchos cubanos en el exilio— han aplaudido su valentía. “Gracias por mostrar la verdad de mi país”, comentó un usuario. “Has dicho lo que muchos no se atreven”, agregó otro.
Sin embargo, no todos están de acuerdo. Para muchos cubanos que aún viven en la Isla o que tienen familia allí, estas declaraciones ignoran una realidad más compleja. “No todos los turistas van a hoteles del Estado”, argumentó una usuaria.
“Muchos optan por casas particulares, comen en paladares privadas y contratan servicios de gente común. Ellos sí ayudan a nuestras familias”. Para quienes dependen del turismo como medio de subsistencia, la campaña de boicot podría representar más pobreza y desesperanza.
Otros señalan que la influencer simplifica demasiado una situación política y económica que lleva décadas siendo moldeada por factores internos y externos, incluido el embargo estadounidense.
“Cuba tiene problemas, sí, pero también dignidad. Y ha resistido bloqueos, crisis y aislamiento”, escribió un comentarista que defendió a la Isla como “el último bastión de independencia en América Latina”.
El video de Méndez no es un caso aislado. En mayo, ya había generado controversia por criticar al youtuber Luisito Comunica, acusándolo de mostrar una visión “idealizada” de Cuba. Su postura genera adhesiones intensas y rechazos igualmente apasionados. Mientras algunos la acusan de sensacionalista o de “monetizar la miseria ajena”, otros valoran su activismo como un intento de dar voz a los silenciados.
La polémica deja abierta una pregunta clave: ¿se puede viajar a Cuba sin legitimar al régimen? Para muchos, la respuesta está en cómo se viaja. Alojarse en negocios familiares, contratar guías independientes y comprar en mercados locales podría ser una forma de apoyar directamente al pueblo cubano sin alimentar las estructuras de poder. Pero incluso esta visión es debatida.
Lo cierto es que el video de Laura Méndez ha reavivado un viejo dilema: ¿hasta qué punto el turismo puede ser una forma de resistencia o, por el contrario, una herramienta del poder?