Descarga gratis nuestra App

Polémica en Nueva York: acusan a candidato socialista de querer 'convertir la ciudad en Cuba'

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 7 de agosto de 2025

Article feature image

El avance del socialista Zohran Mamdani como candidato a la alcaldía de Nueva York ha generado una fuerte reacción entre empresarios y figuras conservadoras. Uno de los más críticos ha sido el magnate de supermercados John Catsimatidis, quien aseguró que, de ganar las elecciones, Mamdani podría llevar a la ciudad por un camino similar al de Cuba, marcada por décadas de comunismo y crisis económica.

“Les daremos autobuses gratis, comida gratis, todo gratis. Eso es lo que hizo Fidel Castro”, declaró Catsimatidis en una entrevista con Fox Digital, aludiendo al programa político del joven candidato, que incluye transporte público gratuito, cuidado infantil sin costo, congelación de alquileres y matrícula universitaria gratuita en la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY).

Mamdani, de 33 años y actual asambleísta estatal, sorprendió al vencer en las primarias demócratas a figuras de mayor trayectoria, incluido el exgobernador Andrew Cuomo. Ahora, con el respaldo de sectores progresistas, lidera las encuestas con un 50 % de intención de voto, según datos recientes.

La retórica de Catsimatidis no se detuvo en las comparaciones ideológicas. Afirmó que el socialista no está capacitado para administrar una ciudad con un presupuesto anual de 100 mil millones de dólares y 300 mil empleados públicos. Aunque reconoció el carisma de Mamdani, lo calificó de “estafa” y aseguró que su falta de experiencia lo hace inadecuado para el cargo.

“Puede parecer buena persona, pero no sabe cómo manejar una ciudad como esta. No se trata de regalar cosas, sino de tener un plan realista”, dijo el empresario, dueño de las cadenas Gristedes y D'Agostino.

Las críticas no se han limitado a Catsimatidis. El expresidente Donald Trump también arremetió contra Mamdani, calificándolo de “comunista” y asegurando que su llegada al poder sería una amenaza para la seguridad y estabilidad de la ciudad. Incluso llegó a decir que lo arrestaría si se interponía en las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Además, Trump ha insinuado que Mamdani, nacido en Uganda y naturalizado ciudadano estadounidense en 2018, podría no estar legalmente en el país, y lo acusó de no condenar con suficiente claridad el uso del polémico lema “globalizar la intifada”, relacionado con protestas pro palestinas.

Frente a este clima de tensión, Mamdani ha intentado mantener el enfoque en sus propuestas, asegurando que busca un modelo de ciudad más justo e inclusivo. Ha declarado que sus planes son sostenibles mediante una reforma fiscal que incluiría mayores impuestos a corporaciones y personas con altos ingresos.

Sus principales contendientes en la elección de noviembre serán el actual alcalde Eric Adams, quien se postula como independiente, el exgobernador Cuomo y los republicanos Jim Walden y Curtis Sliwa.

Mientras tanto, Catsimatidis y otros empresarios continúan alertando sobre lo que consideran un giro peligroso hacia el populismo de izquierda. “Tarde o temprano se van a quedar sin dinero”, advirtió el magnate. “¿Quién va a pagar las pensiones y mantener la ciudad funcionando con ese modelo?”

Fuente: Daily Mail


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar