Descarga gratis nuestra App

Perreo en la India: así se baila el reguetón y conquista nuevas pistas en Asia(video)

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 6 de agosto de 2025

Article feature image

En los últimos meses, la música urbana latina ha dado un salto impresionante: el perreo llega a la India.

Aunque el reguetón tiene un origen caribeño, ahora jóvenes indios han empezado a bailar estos ritmos en fiestas privadas, clubes y eventos universitarios, adoptando movimientos propios del perreo, ese estilo de bailes muy explícito y sensual.

Según publicaciones en Reddit, ciudadanos del subcontinente revelan que han escuchado éxitos de Bad Bunny, Daddy Yankee o Karol G en bares de Mumbai y en fiestas de festivales incluso se reportan DJs en esta ciudad tocando “Soy Peor” mientras el público capta el ritmo aunque no entienda español.

Este fenómeno ya no es aislado: usuarios afirman que en ciudades como Delhi, Bengaluru y Pune los reguetoneros locales organizan sets de música urbana para una audiencia que se conecta con el perreo desde el cuerpo y no el idioma.

Los comentarios favorables llegan desde aficionados que celebran la expansión cultural: “Soy de la India, y aquí la gente no escucha mucha música que no sea india… de repente encontré una canción llamada ‘Te Boté remix’… y fue como caer en un agujero de conejo.”

Otro usuario asegura: “He sido DJ en algunas fiestas y la mayoría conoce Despacito y Mi Gente… aquí odian a Bad Bunny.”

Así, incluso aunque el género no sea popular masivo, se reconoce como ritmo festivo que vincula culturas y reúne en pista a jóvenes de distintas comunidades.

Pero también hay críticas. Algunos sectores consideran el perreo muy sexual o inapropiado por la presencia de parejas bailando de forma provocativa.

En la India, donde ciertos códigos sociales son conservadores, no faltan quienes cuestionan la adopción de un ritmo considerado "occidental y ofensivo".

Otros aprecian el contenido explícito y evitan el reguetón por machismo o letras sugerentes.

En cuanto a exponentes locales del género en la India, aún no hay figuras masivas dedicadas al reguetón, pero algunos DJs y productores están fusionando ritmos latinos con sonidos tradicionales.

Por ejemplo, la italiana Gioconda Vessichelli, que ha introducido reguetón en India con su proyecto BollywoOPERA y canciones como Contigo Bom Bom, ha sido pionera en esa fusión cultural.

Otro artista global muy escuchado en India es Ali Sethi, del vecino Pakistán, cuyo éxito Pasoori combina ritmos del raga con beat de reguetón, alcanzando popularidad entre oyentes indopakistaníes.

Mientras tanto, el género continúa llegando y provocando reacción. El perreo, aunque todavía minoritario, está en expansión en la India: una tendencia que fusiona ritmos urbanos latinos con movimiento corporal e identidad juvenil.

El fenómeno cultural se extiende y refleja una apertura musical que va más allá del lenguaje, conectando generaciones a través de un beat universal.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar