Padres denuncian restricciones en escuela 'Jorge Fernández Bello' de Esmeralda, Camagüey
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 5 de septiembre de 2025

Padres de estudiantes de la escuela primaria Jorge Fernández Bello, ubicada en el municipio de Esmeralda en Camagüey, han denunciado públicamente que no se les permite ingresar al centro escolar, ni siquiera para conversar con los maestros de sus hijos.
Según el testimonio de una madre, enviado a través de mensajes de voz y texto al portal "Ojo cubano", la escuela parece una “prisión” debido a las estrictas restricciones impuestas a los familiares de los estudiantes. “Los padres no pueden ni entrar a la escuela a hablar con la maestra”, afirmó.
La denunciante acompañó su relato con imágenes y audios que muestran la situación dentro del centro educativo.
La madre también indicó que no es la única afectada. Otros padres expresan su preocupación por la falta de comunicación con los docentes.
En uno de los casos relatados, un padre expresó su frustración en la puerta del centro porque su hija, que está en preescolar, ni siquiera conoce a la maestra que la atiende.
La situación ha generado indignación entre la comunidad de padres, quienes consideran que estas restricciones constituyen una grave violación a sus derechos y a la participación en la educación de sus hijos.
La denunciante pidió que su testimonio se haga público pero que mantuviera su identificación oculta por temor a represalias contra su hijo.
Ella en representación de todas las madres y padres del centro, así como de otras escuelas del municipio que enfrentan restricciones similares.
Desde la comunidad escolar, se ha manifestado la intención de difundir esta denuncia para visibilizar la problemática y exigir que las autoridades educativas permitan un mayor acceso y comunicación de los padres con los docentes.
El caso pone en evidencia la necesidad de revisar las políticas internas de los centros educativos y garantizar que los padres puedan ejercer un rol activo en el seguimiento y desarrollo académico de sus hijos, "que se respeten los derechos fundamentales de las familias y los estudiantes".