Descarga gratis nuestra App

Otro nieto de Fidel Castro mantiene que Cuba es una potencia médica a espaldas de las necesidades del pueblo

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 10 de septiembre de 2025

Article feature image

Fidel Castro Smirnov, nieto del fallecido dictador cubano Fidel Castro, ha provocado una oleada de indignación tras declarar públicamente que Cuba “sigue siendo una potencia médica”. Las declaraciones, realizadas durante un evento académico en Chile, chocan de frente con la crítica situación del sistema de salud en la Isla, marcada por la escasez de recursos, el deterioro hospitalario y el éxodo masivo de médicos.

Image

“Tenemos avances en medicina nuclear, aceleradores para radiofármacos y tecnologías de imagenología molecular”, afirmó Smirnov con seguridad, durante una entrevista con CNN en Valparaíso.

También elogió la labor de instituciones como el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y la Escuela Latinoamericana de Medicina, las cuales, según él, reflejan el carácter “humanista y solidario” del sistema cubano.

Sin embargo, sus palabras han sido recibidas con escepticismo e incluso burla por parte de muchos cubanos y expertos en salud pública, quienes aseguran que la realidad del país dista mucho de esa narrativa. En Cuba, miles de pacientes deben hacer colas interminables para obtener medicamentos básicos, recurren al mercado negro o dependen de remesas del exterior para recibir tratamiento.

El contraste entre la imagen que busca proyectar Smirnov y lo que ocurre en los hospitales es tan profundo como doloroso. Mientras él habla de medicina de vanguardia, los ciudadanos enfrentan condiciones precarias: hospitales sin agua potable, falta de gasas, jeringuillas reutilizadas, y una atención médica condicionada por pagos en divisas o relaciones políticas.

Además, Smirnov ignoró mencionar el éxodo masivo de profesionales de la salud, muchos de los cuales han huido del país por salarios insuficientes y condiciones laborales extremas. Según datos recientes, Cuba ha perdido más de 50 mil trabajadores sanitarios en la última década.

La afirmación del nieto del dictador también reavivó el debate sobre las llamadas “misiones médicas”, programas en los que médicos cubanos son enviados al extranjero, mientras en la Isla se vacían los hospitales.

Fidel Castro Smirnov, hijo del fallecido Fidel Castro Díaz-Balart y la científica rusa Natasha Smirnova, es doctor en biología y figura activa en círculos académicos internacionales. A pesar de su carrera científica, sus declaraciones reflejan una desconexión profunda con la situación sanitaria real que vive el pueblo cubano.

Mientras los voceros del régimen insisten en mantener la narrativa de “potencia médica”, la población sufre en carne propia la decadencia de un sistema que alguna vez fue ejemplo regional, y que hoy se encuentra al borde del colapso.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar