Descarga gratis nuestra App

Otra subida del euro en el mercado informal cubano, roza los 500 CUP y marca un récord histórico

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 26 de septiembre de 2025

Article feature image

El euro roza los 500 CUP y marca un récord histórico en el mercado informal cubano que continúa marcando la pauta de la vida económica cotidiana.

Este 26 de septiembre ha dejado un nuevo hito: el euro alcanzó los 492 CUP en operaciones de compra y hasta 495 en algunos casos de mayor volumen, de acuerdo con los datos monitoreados por El Toque. Con ello, la moneda europea impone otro récord de comercialización y se acerca peligrosamente al imponente umbral de los 500 pesos, una barrera psicológica que muchos se preguntan si acabará superando.

Este valor no es solo un número más en el tablero cambiario: representa un golpe directo al ya debilitado peso cubano (CUP). Superar los 500 significaría, a juicio de muchos economistas independientes, el hundimiento absoluto de la moneda nacional en medio de un panorama cada vez más desolador.

En contraste, el dólar estadounidense mantuvo cierta estabilidad. El jueves alcanzó los 430 CUP, y este viernes retuvo esa misma cifra, lo que lo coloca 60 pesos por debajo del euro. La diferencia entre ambas divisas resalta cómo el mercado ha consolidado a la moneda europea como la de mayor fuerza dentro de las transacciones informales.

La Moneda Libremente Convertible (MLC), cuya volatilidad ha sido la norma en los últimos meses, conserva los 210 CUP de venta que había escalado en la jornada previa. Lejos de los niveles del euro o del dólar, su inestabilidad ha erosionado la confianza de quienes dependen de este instrumento para realizar compras en las tiendas estatales.

El alza del euro responde a múltiples factores: desde el aumento de la demanda de divisas extranjeras y la escasez de circulante en efectivo, hasta la continua llegada de remesas desde Europa y la importancia del turismo procedente del viejo continente. Pero, más allá de esas razones, lo que salta a la vista es la pérdida de valor del CUP, incapaz de sostener el poder adquisitivo de los cubanos.

Hoy, un salario promedio estatal de 4,200 pesos apenas equivale a 8 o 9 euros en la calle, lo que deja a la mayoría de las familias en una situación crítica frente a la inflación.

La evolución de la tasa de cambio confirma este escenario:

USD a CUP: 430

EUR a CUP: 490

MLC a CUP: 210

En definitiva, el euro se dispara y el peso cubano se hunde en una espiral de pérdida de confianza. El mercado informal, con cientos de anuncios diarios, se reafirma como la única referencia real de la economía cubana.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar