Otaola desata una nueva polémica al rechazar la intervención humanitaria y culpar al pueblo cubano por su propia crisis
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 17 de noviembre de 2025
El presentador e influencer Alexander Otaola volvió a encender las redes sociales al rechazar, de manera tajante, cualquier petición de intervención humanitaria en Cuba. Sus palabras, cargadas de dureza y reproche hacia la población de la isla, generaron un aluvión de reacciones que avivaron aún más la controversia en torno a su figura.
Otaola no dejó lugar a interpretaciones. “Dejen de pedir intervención a Cuba. La desgracia cubana fue aceptada por el pueblo que hoy muere abandonado. Nadie va a resolver el problema. Con la misma fuerza que dieron actos de repudio ayer, tienen que sacudirse la dictadura de encima hoy”, afirmó. Con este comentario, responsabilizó directamente a los cubanos por la situación que enfrentan, desatando la indignación de usuarios que lo acusaron de insensibilidad, simplificación y abuso retórico.
Una internauta lo confrontó asegurando que sí es necesaria una intervención humanitaria. Recordó que “no todos son carneros del régimen”, que la población enfrenta muertes, escasez extrema de medicamentos y crisis familiar profunda, y que las personas tienen derecho a pedir ayuda o viajar si lo consideran necesario. “Desde el 59 ha existido la desgracia en Cuba y la han aceptado, pero no por eso las familias van a dejar de proteger a los suyos”, añadió en respuesta a las palabras del presentador.
Este episodio ocurre apenas días después de otra polémica protagonizada por Otaola, quien cuestionó con desprecio las donaciones enviadas desde Florida tras el paso del huracán Melissa. Burlándose del esfuerzo comunitario, afirmó que aquello era comparable a una feria agropecuaria improvisada: “No es nada organizado ni a gran escala, sino tres comemierdas, cuatro cositas, dos camionetas y ya”. La reacción fue inmediata y masiva.
Otra de sus frases que generó profundo rechazo fue dicha con un tono abiertamente burlón hacia el pueblo cubano: “¡Ay qué cosa tan grande, qué pueblo, qué pueblo tan hambriento por tu madre! Ay, todo, todo, todo tiene que ver con el fuck… estómago, todo, todo, todo, todo!”. Las críticas se multiplicaron, acusándolo de desprecio y deshumanización hacia quienes atraviesan la pobreza extrema dentro de la isla.
Cuando la indignación se hizo evidente, Otaola no rectificó. Al contrario, insistió en su postura: “miseria no quita miseria. Limosna no es ayuda”, reiterando su rechazo a la asistencia enviada desde el exterior.
El fragmento de sus declaraciones fue difundido por el influencer “Un Martí To’ Durako”, quien lo cuestionó abiertamente, recordando que la ayuda consiste en comida, ropa y zapatos para personas que lo han perdido todo. Su publicación desató cientos de comentarios señalando la arrogancia de Otaola y la deslegitimación que generan sus palabras hacia quienes intentan ayudar y hacia quienes necesitan esa ayuda.
Para muchos cubanos dentro y fuera de la isla, la suma de estos episodios proyecta una imagen de desprecio hacia la población más vulnerable, reforzando la percepción de que Otaola adopta un discurso que culpa a las víctimas y alimenta la polarización. La polémica, lejos de disiparse, continúa marcando su relación con la audiencia y alimentando el debate sobre los límites éticos del activismo y la influencia digital.