¡La culpa no es del bloqueo! Díaz-Canel, entre memes y el colapso económico
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 15 de noviembre de 2025
En 2025, Díaz-Canel pudo con el PCC, la revolución y el Banco Central de Cuba. Y aún así, algunos creían en soluciones mágicas mientras la economía ni con tarea ordenamiento, reordenamiento o corrección de distorsiones, remontaba.
El desastre es tan evidente que produce memes, sí, pero detrás de la risa hay hambre, precariedad y desesperanza. Las altas esferas del poder siguen intentando sostener una República Bananera que solo genera risas con Don Limonardo al frente.
Y mientras tanto, el pueblo ve cómo sus ingresos se desploman, cómo los niños y ancianos luchan por sobrevivir y cómo las excusas se multiplican sin fin.
El economista Pedro Monreal lo dijo claro: “La tasa informal es tema subordinado a la unificación monetaria en un contexto de crisis estructural. Lo demás son fuegos artificiales”. Pero nadie parece escucharlo. Según las altas esferas, todos tienen culpa: el Toque, Gil, la bloqu… Pero la realidad es una: el PCC y sus cuadros son los responsables de este desastre.
¿Y qué decir de quienes defienden lo indefendible? Joaquín Riverón y otros repiten discursos vacíos de “amor y odio”, mientras la economía sigue cayendo y la frustración del pueblo aumenta.
Gracias a los que ya no se dejan engañar, que levantan la voz y reclaman justicia, transparencia y un rumbo claro. La economía improductiva y la falta de acción no se resuelven con discursos, sino con decisiones valientes.
Es hora de enfrentar los hechos... ¡la culpa no es del bloqueo, ni del pasado, ni de conspiraciones externas! La cara de concreto, los gestos indiferentes y la impunidad del poder han llevado a la economía y a la vida de los cubanos al límite.
Mientras algunos siguen riéndose, otros lloran y luchan por sobrevivir. Y un día, la historia juzgará a quienes antepusieron memes y excusas a la vida de su pueblo.
¡Es momento de abrir los ojos, Cuba! No más risas vacías ni excusas interminables. Que se cumpla verdaderamente el concepto de Revolución ¡cambiar todo lo que debe ser cambiado!
Del perfil de Alberto Arego