Descarga gratis nuestra App

Niño cubano vivirá dos años con fractura sin operar por escasez en el hospital de Holguín(video)

Redacción de CubitaNOW ~ martes 12 de agosto de 2025

Article feature image

 La crisis del sistema de salud cubano sigue dejando historias desgarradoras. Jonatan Rivero Castillo, un niño de la provincia de Holguín, deberá vivir aproximadamente dos años con el brazo inmovilizado debido a que el hospital donde fue atendido no cuenta con los insumos necesarios para realizar la operación que necesita.

Según denunció el periodista Javier Díaz en su perfil de Facebook, Jonatan sufrió una caída que le provocó una fractura en el brazo. Sin embargo, al acudir a recibir atención médica, la familia recibió la noticia de que la cirugía no podía llevarse a cabo.

Los médicos informaron que, por la escasez de recursos, los materiales quirúrgicos disponibles se están reservando exclusivamente para casos considerados “estrictamente vitales”, dejando fuera intervenciones como la del pequeño.

La solución que se le ha ofrecido a la familia es que el niño permanezca con el brazo inmovilizado, esperando que el hueso se recupere de manera natural, un proceso que podría tardar hasta dos años.

Este método no solo prolongará el dolor físico, sino que también podría dejar secuelas permanentes y limitar la movilidad del menor, afectando su calidad de vida y desarrollo.

La historia de Jonatan es un reflejo del deterioro profundo que enfrenta el sistema sanitario cubano, antes considerado uno de los pilares de la propaganda oficial.

Hoy, la falta de suministros básicos, desde anestesia hasta instrumental quirúrgico, está obligando a los médicos a tomar decisiones que ponen en riesgo la salud y el futuro de los pacientes.

Mientras tanto, la familia del niño enfrenta no solo la angustia por su estado, sino también la impotencia de no poder acceder a una atención adecuada.

En un país donde las operaciones más sencillas dependen de la disponibilidad de insumos, las esperas se convierten en condenas y las urgencias médicas se definen por criterios de escasez, no por necesidad real.

El caso de Jonatan ha despertado indignación en redes sociales, donde usuarios y activistas han compartido la denuncia de Javier Díaz, exigiendo soluciones inmediatas y recordando que detrás de cada número de la crisis sanitaria hay vidas humanas, sueños infantiles y familias enteras afectadas.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar