Descarga gratis nuestra App

Netanyahu acelera la ofensiva en Gaza mientras habla de tregua con Hamás

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 21 de agosto de 2025

Article feature image

La tensión en Gaza ha escalado a un punto decisivo. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este jueves la ratificación del plan militar para la toma total de Ciudad de Gaza, el enclave más poblado de la Franja y considerado por Israel como el último bastión del grupo Hamás.

Sin embargo, de manera simultánea, ordenó a su equipo iniciar negociaciones inmediatas con la organización palestina para alcanzar una tregua que incluya la liberación de los rehenes.

“Llegué hoy a la División de Gaza para aprobar los planes que las Fuerzas de Defensa de Israel nos presentaron a mí y al ministro de Defensa para tomar Ciudad de Gaza y derrotar a Hamás. Al mismo tiempo, ordené iniciar negociaciones inmediatas para la liberación de todos nuestros rehenes”, afirmó Netanyahu en un mensaje en vídeo.

Según el mandatario, ambos objetivos “van de la mano” y forman parte de lo que denomina una estrategia hacia una “victoria decisiva”.

El Ejército israelí, en paralelo, ha comenzado a contactar con médicos y personal de organizaciones humanitarias en Gaza para advertir de la inminente evacuación masiva.

Según un comunicado militar, se busca trasladar al sur tanto a los habitantes como a los equipos de salud que atienden en hospitales del norte. “Se producirá una evacuación completa de Gaza hacia el sur de la Franja”, señalaba la voz de un oficial en grabaciones difundidas en medios locales.

Las consecuencias de los preparativos militares ya se sienten. El miércoles, al menos 70 gazatíes perdieron la vida en ataques israelíes, mientras 356 resultaron heridos, muchos de ellos alcanzados por disparos cuando intentaban recibir ayuda humanitaria en zonas de reparto.

Naciones Unidas y diversas ONG alertan que el desplazamiento forzoso de cientos de miles de personas agravará la crisis humanitaria, dado que los campamentos del sur ya se encuentran desbordados.

Hamás, por su parte, acusó a Netanyahu de ser “el verdadero obstáculo para cualquier acuerdo” y de utilizar la ofensiva militar como herramienta para debilitar cualquier propuesta de mediadores como Egipto y Catar.

Estos países ya habían logrado que Hamás aceptara un posible alto el fuego a cambio de liberar parte de los rehenes, pero la falta de una respuesta clara de Israel ha mantenido las negociaciones en suspenso.

Actualmente, se calcula que unos 50 rehenes permanecen en manos de las milicias palestinas, aunque solo una veintena estaría con vida. El Gobierno israelí insiste en que la liberación de estas personas y la derrota de Hamás son objetivos inseparables.

Mientras tanto, el drama humanitario continúa: más del 80% de la Franja es ya inaccesible para los civiles y cerca de dos millones de personas han sido desplazadas en repetidas ocasiones desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar