Descarga gratis nuestra App

México pedirá a EE.UU. parte de los 15 mil millones de multa al “Mayo” Zambada

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 29 de agosto de 2025

Article feature image

El gobierno de México pedirá a Estados Unidos una porción de los 15.000 millones de dólares que la justicia norteamericana impuso como sanción a Ismael “Mayo” Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, para destinarlo a programas sociales en beneficio de los sectores más vulnerables.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles que su administración solicitará que los recursos incautados al capo, quien se declaró culpable el pasado 25 de agosto en una corte federal de Nueva York, sean compartidos con México. Según explicó, la intención es que parte de ese dinero se utilice para reparar el daño ocasionado por décadas de narcotráfico en territorio nacional.

“Si hubiera una recuperación de recursos por parte del gobierno de Estados Unidos, sí estaríamos pidiendo que se diera a México para la gente más humilde”, señaló Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Zambada, detenido en julio de 2024, aceptó cargos por delincuencia organizada, narcotráfico, asesinatos y lavado de activos. Con su declaración de culpabilidad evitó un largo juicio, pero deberá pasar el resto de su vida en prisión y enfrentar la multimillonaria multa. En su testimonio reconoció haber corrompido a policías, mandos militares y políticos, además de ordenar asesinatos para garantizar el funcionamiento de su red criminal.

La mandataria mexicana aclaró que el monto de los 15.000 millones de dólares corresponde a cálculos realizados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y que no necesariamente provendrán directamente del patrimonio personal del “Mayo”. En este sentido, recordó que existen protocolos de cooperación entre la Secretaría de Hacienda de México y el Departamento del Tesoro estadounidense para casos de lavado de activos.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó que el gobierno federal no considera extinto al Cártel de Sinaloa, pese a la captura del “Mayo” Zambada y la condena previa de Joaquín “Chapo” Guzmán. “No puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas. Todavía existen células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos”, advirtió.

García Harfuch precisó además que las investigaciones que dieron lugar a la multa multimillonaria corresponden a procesos judiciales en Estados Unidos, aunque en México Zambada también enfrenta órdenes de aprehensión y causas abiertas por parte de la Fiscalía General de la República.

El Cártel de Sinaloa, considerado por Washington como la mayor organización criminal del mundo y declarado como organización terrorista extranjera, continúa operando a través de facciones y nuevas generaciones, con redes logísticas activas a ambos lados de la frontera.

La posibilidad de que México reciba una parte de los recursos incautados dependerá de los acuerdos de cooperación internacional y de la capacidad de rastrear bienes vinculados al capo. Para el gobierno de Sheinbaum, sin embargo, la prioridad es que cualquier dinero recuperado tenga un destino social.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar