Descarga gratis nuestra App

Muere otro cubano por coronavirus en Santiago de Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 21 de noviembre de 2020

Article feature image

Cuba se acerca a los 8 mil casos de coronavirus, según los datos suministrados por el Ministerio de Salud Pública de la isla, que confirmó hoy un nuevo fallecimiento a consecuencia de la epidemia.

El país acumula 7 mil 798 contagios con 132 decesos, y un incremento considerable de los enfermos ingresados desde el exterior a consecuencia de la apertura de las fronteras.

De los 35 casos diagnosticados la víspera, 30 son cubanos y 5 extranjeros, 14 fueron contactos de casos confirmados y 21 con fuente de infección fuera de la isla.

Residencia por provincias y municipios de los 35 casos confirmados:

Pinar del Río (11 casos):

Pinar del Río: 9

Sandino: 1

Guane: 1

Artemisa (1 caso importado):

Bahía Honda: 1 (importado)

La Habana (9 importados):

Habana del Este: 1 (importado)

Centro Habana: 3 (3 importados)

Cerro: 3 (3 importados)

Arroyo Naranjo: 1 (importado)

Diez de Octubre: 1 (importado)

Mayabeque (3 importados):

San José: 1 (importado)

Santa Cruz del Norte: 2 (2 importados)

Matanzas (2 importados):

Jovellanos: 1 (importado)

Cárdenas: 1 (importado)

Villa Clara (1 importado):

Caibarién: 1 (importado)

Ciego de Ávila (2 importados):

Ciego de Ávila: 2 (2 importados)

Camagüey (2 importados):

Camagüey: 2 (2 importados)

Holguín (3 casos, 1 importado):

Holguín: 1 (importado)

Urbano Noris: 2

Santiago de Cuba (1 caso):

Santiago de Cuba: 1

De los 7 mil 798 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 357, se reportan 132 fallecidos (uno en el día), dos pacientes en cuidados intensivos, de ellos un crítico y un grave.

Falleció ciudadano cubano de 80 años de edad que residía municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Antecedentes Patológicos Personales: Cardiopatía Isquémica, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Comienza con tos seca y expectoración, es ingresado el día 13 de noviembre en sala de sospechosos. Se realiza PCR y es confirmado positivo a la COVID-19. Fue trasladado a sala de confirmados, es tratado según protocolo para estos pacientes . Los cuatro días posteriores mantiene estabilidad hemodinámica, se le mantuvo tratamiento según protocolo. El día 19 de noviembre presentó vómitos y diarreas, mantiene estabilidad hemodinámica. El día 20 de noviembre en horas de la madrugada presenta agobio respiratorio, hipotensión arterial y sudoración, es trasladado a la unidad de cuidados intensivos, fue intubado y ventilado en modalidad controlada y apoyado con altas dosis de aminas. Se ajusta tratamiento de acuerdo a los nuevos síntomas que presentó. Presentó parada cardiaca en asistolia, son realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar, que no fueron efectivas., el paciente fallece. Es realizada necropsia. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos a sus familiares y amigos las más sentidas condolencias.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar