Descarga gratis nuestra App

Ministro de Transporte actualiza sobre el estado del transporte en Cuba tras el paso de Melissa

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 30 de octubre de 2025

Article feature image

Tras el devastador impacto del huracán Melissa, el Ministerio de Transporte (Mitrans) de Cuba ofreció una actualización sobre el estado actual del sistema de transporte en la isla y las medidas adoptadas para su restablecimiento gradual, condicionado por las difíciles circunstancias meteorológicas y de seguridad.

El ministro de Transporte informó que las afectaciones a la infraestructura ferroviaria, vial, aérea y marítima han sido significativas, especialmente en las provincias del oriente cubano, donde el ciclón golpeó con mayor fuerza. Aunque las labores de evaluación y recuperación comenzaron de inmediato, el restablecimiento total de los servicios podría demorar varios días.

Servicios ferroviarios paralizados

Según el comunicado del Mitrans, todos los trenes nacionales y locales de pasajeros hacia y desde el oriente del país permanecen cancelados. Entre los trayectos suspendidos se encuentran los que conectan La Habana con Bayamo-Manzanillo, Guantánamo, Holguín y Santiago de Cuba. Equipos especializados de la Administración del Transporte Ferroviario y la Unión de Ferrocarriles de Cuba realizan una revisión integral de las vías para identificar daños y garantizar la seguridad antes de reiniciar operaciones.

Suspensión de los ómnibus nacionales

También se mantienen cancelados los servicios nacionales de ómnibus, incluidos los de la empresa VIAZUL y los servicios de fletes hacia y desde Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo. Las autoridades del transporte señalaron que solo una vez evaluada la infraestructura vial se determinará si existen condiciones seguras para la circulación.

Vuelos nacionales e internacionales suspendidos

Los aeropuertos “Antonio Maceo” de Santiago de Cuba y “Frank País” de Holguín permanecen cerrados mientras se inspeccionan las instalaciones y los sistemas de navegación aérea. Especialistas del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba trabajan para restablecer las operaciones en el menor tiempo posible, aunque no se ha precisado una fecha exacta.

Reanudación parcial del transporte marítimo

Una de las pocas noticias alentadoras proviene del sistema marítimo-portuario. El Mitrans anunció la reanudación, a partir del 30 de octubre, del transporte marítimo de pasajeros entre los puertos de Gerona, Batabanó y Cayo Largo del Sur, tras la mejora de las condiciones hidrometeorológicas. Los pasajeros que no deseen viajar podrán solicitar el reembolso total de sus boletos, mientras que quienes mantengan sus reservas deberán reprogramar sus viajes según la disponibilidad de capacidades.

Evaluación de la infraestructura vial

En la fase recuperativa, el Centro Nacional de Vialidad, junto con sus estructuras provinciales, evalúa los daños a la red vial y planifica una estrategia inmediata para rehabilitar los tramos afectados. El objetivo, según el Mitrans, es garantizar la circulación segura de pasajeros y vehículos tan pronto como las vías sean declaradas aptas.

El ministerio aseguró que todas sus empresas y medios de transporte se mantienen bajo las órdenes de los Consejos de Defensa provinciales para colaborar en las labores de recuperación, apoyar el traslado de brigadas y suministros, y contribuir a restablecer la conectividad nacional.

Con gran parte del oriente del país incomunicado y una infraestructura severamente dañada, la recuperación del sistema de transporte será uno de los mayores retos para Cuba tras el paso del huracán Melissa.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar