Descarga gratis nuestra App

Mike Hammer visita la sede de la Unión Patriótica en Santiago de Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 2 de febrero de 2025

Article feature image

El Jefe de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana, Mike Hammer, visitó hoy la sede de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) en el reparto Altamira, Santiago de Cuba. Este encuentro, inédito en su naturaleza, representa un fuerte espaldarazo a la oposición cubana y a la lucha por los derechos humanos en la Isla.

Según el coordinador de esta organización opositora, la reunión se extendió por casi cinco horas, en las cuales se abordaron diversos temas relacionados con la realidad actual del país. Se destacó la importancia de la solidaridad de todo Occidente con el pueblo cubano, que continúa enfrentando represión en su lucha por la democracia y el respeto a los derechos fundamentales.

Durante la visita, Hammer tuvo la oportunidad de escuchar de primera mano los testimonios de quienes han sufrido la persecución del régimen cubano. Entre ellos, el recién excarcelado pastor evangélico Lorenzo Rosales y el líder opositor José Daniel Ferrer, quienes relataron sus experiencias en prisión y denunciaron las condiciones inhumanas a las que fueron sometidos.

El diplomático estadounidense intercambió con Estrella Gell, madre del preso político Iam Gámez Gell, quien actualmente cumple prisión domiciliaria. La situación de los prisioneros políticos y el trato que reciben en las cárceles cubanas fue uno de los puntos centrales de la conversación, evidenciando las graves violaciones de derechos humanos que continúan ocurriendo en la Isla.

José Daniel Ferrer expresó su agradecimiento por el apoyo que la UNPACU y otros grupos opositores están recibiendo de la administración estadounidense y del Secretario de Estado, Marco Rubio.

Este respaldo internacional es clave en la lucha por la democratización de Cuba y refuerza la presión sobre el régimen para poner fin a la represión contra la disidencia.

El encuentro de Mike Hammer con la UNPACU tiene un fuerte significado político e histórico. No es común que altos funcionarios diplomáticos visiten directamente a organizaciones opositoras en Cuba, lo que envía un mensaje claro de que la comunidad internacional sigue de cerca la situación en la Isla y respalda a quienes luchan por un cambio democrático.

La reunión también refuerza la posición de la UNPACU como una de las principales organizaciones opositoras del país, al tiempo que pone de manifiesto la creciente preocupación de Estados Unidos por la represión y la crisis política que afecta a la nación caribeña. En un contexto de creciente descontento social, este tipo de gestos pueden fortalecer la resistencia interna y generar mayor presión para lograr cambios en la isla.

La Tijera


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar