Descarga gratis nuestra App

Mientras Díaz-Canel presume preparación, la población lucha por comida ante el huracán(video)

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 27 de octubre de 2025

Article feature image

Mientras el dictador Miguel Díaz Canel asegura demagógicamente estar preparado para enfrentar el huracán Melissa, las imágenes que llegan desde diferentes provincias muestran una realidad muy distinta, según denuncia el periodista Javier Díaz desde sus redes sociales.

La infraestructura pública y la vida cotidiana de la población parecen insuficientes ante la fuerza del ciclón, lo que aumenta la preocupación de miles de ciudadanos.

Díaz compartió fotografías y videos en sus perfiles de Facebook e Instagram, describiendo calles, viviendas y vecinos improvisando protecciones para sus casas.

En su comentario, el periodista expresó: “Cuba dice estar preparada para la fuerza de Melissa, pero las imágenes son deprimentes. ¡Pobre pueblo!”.

Sus publicaciones reflejan un contraste evidente entre los anuncios oficiales y la situación real de las comunidades, especialmente en el Oriente del país, la zona más afectada por el fenómeno.

El gobierno, a través de medios estatales, ha insistido en que se han reforzado centros de evacuación, stock de alimentos y servicios de emergencia, destacando la coordinación de brigadas de protección civil. Sin embargo, la evidencia en redes sociales muestra que muchas familias carecen de acceso a alimentos básicos, agua potable y refugios adecuados.

La infraestructura eléctrica y vial también ha sido señalada como deficiente, con apagones recurrentes y caminos inundados que complican la movilidad y la asistencia de emergencia.

Especialistas en meteorología advierten que Melissa podría generar lluvias intensas, vientos fuertes y posibles inundaciones, incrementando el riesgo de daños materiales y afectación directa a la población más vulnerable.

En este contexto, los periodistas independientes, y otros como Javier Díaz, juegan un papel crucial al mostrar una imagen más fiel de la realidad, que a menudo difiere de la narrativa oficial.

Un ejemplo claro de que la población no está preparada, a pesar de las declaraciones oficiales, ocurrió en plena Avenida Martí de Santiago de Cuba, donde un camión cargado de cajas con picadillo perdió parte de su carga.

Según reportó el periodista independiente Yosmany Mayeta, decenas de personas se abalanzaron sobre el vehículo para recoger lo que podían, mientras la Policía intentaba controlar la situación.

Testigos relataron empujones, peleas e incluso puñaladas, todo en medio de la desesperación por la falta de alimentos y el miedo al huracán Melissa.

Una anciana resumió la situación: “Esto no es robo, es hambre”, evidenciando la brecha entre la supuesta preparación oficial y la realidad de la población.

El llamado de Díaz y de otros reporteros es claro: mientras el gobierno anuncia preparación y seguridad, la verdadera protección del pueblo cubano dependerá de la capacidad de cada familia y comunidad para enfrentar el desastre, muchas veces sin apoyo suficiente de las autoridades.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar