Descarga gratis nuestra App

“Me duele Cuba”: la canción que expone la represión y la desesperanza en la isla (Video)

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 10 de septiembre de 2025

Article feature image

La música vuelve a convertirse en voz de denuncia para los cubanos. Dos jóvenes artistas, El Rojo y Néstor Meness, han unido su talento en el tema “Me duele Cuba”, una canción que se ha viralizado en redes sociales por retratar con crudeza el sufrimiento de un pueblo sometido durante décadas a la represión de un régimen que prioriza su permanencia en el poder a cualquier costo.

Ambos artistas, de 25 y 27 años, llegaron recientemente a Estados Unidos con el anhelo de alzar su voz por los que quedaron atrás. Inspirados en el impacto de “Patria y Vida”, tema que marcó un antes y un después en la protesta cultural contra el castrismo, decidieron aportar su propio mensaje.

“Es hora de un cambio”, declaró El Rojo en entrevista con Telemundo 51. Meness, por su parte, añadió: “Nosotros queremos, antes de irnos de este mundo, ver nuestra tierra libre”.

En sus letras, los jóvenes no solo apelan a la nostalgia de la separación familiar y al dolor de la emigración, sino también a la cruda realidad que enfrentan los cubanos:

Escasez de alimentos y medicinas.

Silencio forzado y persecución.

Miles de presos políticos encarcelados solo por expresarse.

“En Cuba no hay comida, no hay libertad de expresión porque si hablas te meten preso, te desaparecen”, lamentó Meness, subrayando la represión sistemática que se ha convertido en rutina en la isla.

El videoclip de “Me duele Cuba” muestra imágenes que evocan la emigración, el desarraigo y la resiliencia de un pueblo que, pese al dolor, mantiene la esperanza de un futuro distinto. La canción busca conmover no solo a los cubanos, sino también a la comunidad internacional, recordando que detrás de las cifras de crisis económica y migratoria existen vidas marcadas por el sufrimiento.

La propuesta de El Rojo y Meness no pasó desapercibida para artistas consagrados como Willy Chirino, ícono del exilio cubano, quien se mostró conmovido por el mensaje y ha invitado a los jóvenes a colaborar. Su unión tendrá lugar el próximo 27 de septiembre en el Teatro Flamingo, donde interpretarán juntos “Me duele Cuba”, amplificando así un mensaje que trasciende generaciones.

La historia de estos músicos se suma a la de otros creadores cubanos que, a lo largo de casi siete décadas de dictadura, han usado el arte como herramienta de resistencia. Muchos han terminado censurados, exiliados o encarcelados, pero la música sigue siendo una de las trincheras más poderosas contra el autoritarismo.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar