Descarga gratis nuestra App

Marival Insurance: Una ayuda a la comunidad cubana en EE.UU

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 13 de octubre de 2023

Article feature image

La joven cubana Mariela Feal llegó a Estados Unidos hace ocho años. Ahora tiene una sólida empresa familiar que brinda servicios de seguros médicos y seguros de vida a clientes de todo el país.

Graduada de periodismo, Mariela era casi una recién llegada cuando se decidió a fundar Marival Insurance. Según dice, encontró en este emprendimiento una manera de ayudar a la gente y tener éxito. Su profesión de base, explica, la ayudó para comunicarse mejor con sus clientes.

“Me decidí a fundar mi propia compañía porque quería echar para adelante un sueño como se dice en buen cubano. Una cosa te va llevando a la otra y luego de un tiempo los frutos hicieron posible que Marival me diera también la oportunidad de generar empleos, porque sientes que la vida te está bendiciendo tanto que tienes que bendecir a los otros, ayudar a tu comunidad”.

Luego de siete años de trabajo, Mariela se siente satisfecha. “Cuando eres dueño de tu negocio tienes la oportunidad de crecer, de ser líder. La llegada de mi esposo, Leo Feal, ha sido también un impulso para Marival Insurance. Él me da nuevas formas de ver mi emprendimiento. Me ha ayudado mucho a crecer, a encontrar nuevas oportunidades y concretarlas”.




Image

Mariela cree que una de las claves de su éxito ha sido la constancia. “Nunca dejo de responder una llamada o un mensaje. Trato de asesorar, más que de vender, intento que mis clientes entiendan las especificidades de cada servicio que contratan”.

Los servicios de Marival Insurance son completamente gratis pero las personas, según sus ingresos o sus intereses, abonan una cuota mensual, ya sea por su seguro de salud o su seguro de vida.

¿Quiénes pueden acceder a un seguro de salud a través de Marival Insurance?.

“Todas las personas con un estatus legal en el país pueden acceder a un seguro médico de Obamacare. Depende de los ingresos. No importa si llevas 30 años en Estados Unidos o si acabas de llegar”, explica.

“Muchos creen que la vía por la que entraron determina esto pero no es así. Una persona que llega a través de una reclamación familiar tiene derecho a aplicar. También pueden hacerlo quienes se acogieron al nuevo programa migratorio anunciado en enero pasado por la actual administración de Joe Biden”.

“De hecho, si llegas a Estados Unidos con un parole humanitario puedes incluso ser elegible para Medicaid. Pero hay a quienes se les vence o quienes llegan y casi inmediatamente comienzan a trabajar. Esas personas pueden llamarnos y nosotros las ayudamos a que elijan su mejor plan de salud”.




Image

¿Y los cubanos con I220-A?

“También ellos son elegibles si tienen su Social Security Number (número de seguridad social). Anteriormente el mercado de salud era más restrictivo pero con la oleada de migrantes de los últimos meses muchas de las normativas se han flexibilizado para que la mayoría de las personas puedan acceder a un seguro médico”.

“Y no solo ellos. Quienes hayan enviado su solicitud de asilo político y esté a la espera también tienen la opción si ya recibieron de parte de USCIS la forma I797C”.

“El primero de noviembre próximo comienza el periodo de inscripción para el Obamacare (Open Enrollment). Es importante que no dejen de llamarnos para que puedan estar asegurado para todo el año 2024”.



Sobre los seguros de vida, ¿cómo funcionan, quiénes pueden aplicar?

“Cualquier persona es elegible. Nosotros hacemos seguros de vida que brindan beneficios en vida. Eso es una aclaración importante porque la mayoría de las personas piensan que estos solo se pueden cobrar en caso de muerte y no es así”.

“Usted puede recibir el dinero en vida si padece de alguna enfermedad de tipo grave o crónica. Pero, incluso si no le pasa nada, puede generar un suplemento de ahorro para el retiro. Al cabo de 20 ó 25 años pagando un seguro de carro o de salud no hay nada que puedas recuperar. No es el caso con los seguros de vida donde si estás acumulando dinero. Todo depende del plan que elijas y en eso también Marival Insurance te va a ayudar”.

“Esta es una de las área de mi trabajo que más me gusta porque sé que cuando vendo un seguro de vida a uno de mis clientes, los estoy protegiendo a ellos y a sus familiares”.

Para contactar a Marival Insurance puedes hacerlo a través de la página web o las redes sociales de la compañía. También puedes llamar al teléfono 786-607-3194.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar