Madre cubana deportada pide ayuda para volver con su hija lactante en EE.UU.
Redacción de CubitaNOW ~ martes 29 de abril de 2025

Heidy Sánchez, una madre cubana recientemente deportada, lucha desde La Habana por regresar a Estados Unidos y reunirse con su hija de 15 meses, a la que seguía amamantando hasta el momento en que fue separada durante una cita con autoridades migratorias.
El caso de Sánchez ha generado indignación en Florida. La mujer fue detenida el pasado martes durante una cita de control rutinaria con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Tampa. Estaba acompañada por su hija, pero los agentes le informaron que quedaba bajo custodia y debía llamar a su esposo, ciudadano estadounidense, para que se hiciera cargo de la bebé. Dos días después, fue deportada a Cuba junto a otros 81 migrantes.
Sánchez había ingresado inicialmente a Estados Unidos en 2019 por la frontera sur. Debido a la política de “Permanecer en México”, no pudo asistir a su segunda audiencia migratoria, ya que ese día, según relata, grupos armados habían tomado control de la zona. Posteriormente fue detenida y liberada nueve meses después bajo una orden de supervisión (I-220B), lo que la obligaba a presentarse regularmente ante ICE.
Su caso tomó un giro trágico cuando, sin previo aviso, ICE decidió adelantar su control migratorio programado para mayo, ignorando una solicitud pendiente de entrevista por “miedo creíble” y negándole la posibilidad de defensa legal. La abogada Claudia Cañizares, quien la representa, confirmó que Sánchez había contratado sus servicios recientemente para preparar ese encuentro con las autoridades.
El impacto de la separación ha sido devastador. “La niña busca el pecho, llora, no entiende por qué su madre no está con ella”, relató la abogada. El padre, Carlos Yunier Valle, ciudadano estadounidense y esposo de Sánchez desde 2021, ha solicitado ayuda urgente a legisladores para agilizar una solución que permita el regreso de su esposa.
Por ahora, la familia enfrenta un proceso largo y costoso. Aunque Valle presentó una petición de residencia para su esposa, esta podría tardar años en resolverse. Según Cañizares, una opción sería solicitar un perdón migratorio, pero también requiere tiempo. Mientras tanto, la menor sigue separada de su madre, con la que compartía no solo el hogar, sino también el vínculo íntimo de la lactancia.