Luis Manuel Otero Alcántara enfermo en prisión: diagnóstico erróneo y condiciones insalubres
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 20 de agosto de 2025

La activista cubana Yanelys Núñez Leyva denunció que su esposo, el artista y preso político Luis Manuel Otero Alcántara, se encuentra enfermo en la prisión de máxima seguridad de Guanajay, en la provincia de Artemisa. Según Núñez, Otero Alcántara había manifestado sospechas de tener sarna, pero tras ser atendido por el personal médico del penal, se le diagnosticó "hongos por la humedad". La activista cuestiona este diagnóstico, señalando que podría ser erróneo o incluso arbitrario, y responsabiliza al régimen cubano de cualquier agravamiento en la salud de su esposo.
Actualmente, Otero Alcántara está utilizando una pomada proporcionada por él mismo y se le ha recomendado bañarse con hojas de guayaba, un remedio casero que no sustituye una atención médica adecuada.
La situación de salud del artista se ve agravada por las condiciones insalubres de la prisión, que es conocida por ser un foco de enfermedades como sarna, tuberculosis, hepatitis y dengue.
Luis Manuel Otero Alcántara, líder del Movimiento San Isidro (MSI), fue detenido el 11 de julio de 2021 durante las protestas antigubernamentales en Cuba. Desde entonces, ha estado recluido en la prisión de Guanajay, donde ha sufrido múltiples abusos, incluyendo amenazas, maltratos psicológicos y restricciones a su comunicación con el exterior.
A pesar de su encarcelamiento, ha continuado su activismo artístico desde la prisión, recibiendo reconocimientos internacionales como el Premio Internacional Václav Havel a la Disidencia Creativa en mayo de 2025
La denuncia de Núñez Leyva resalta la falta de atención médica adecuada en las prisiones cubanas y la vulnerabilidad de los presos políticos, que son sometidos a condiciones inhumanas y a la negación de sus derechos fundamentales.
Organizaciones de derechos humanos y activistas internacionales han expresado su preocupación por la salud de Otero Alcántara y exigen su liberación inmediata y el cese de la represión en Cuba.