Los millones de México que fortalecen al régimen castrista
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 21 de agosto de 2025

Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, México destinó hasta 400 millones de dólares del presupuesto nacional para sostener a la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba, bajo el pretexto de “razones humanitarias” y “apoyo a un aliado”. Entre las medidas reportadas, se enviaron millones de litros de petróleo de Pemex, se compraron medicamentos y vacunas de calidad cuestionable, se desviaron alimentos de Segalmex y se contrataron médicos cubanos bajo condiciones cercanas a la explotación laboral, incluyendo pagos por los libros de texto de los niños cubanos por hasta 22 millones de dólares.
El grave problema es que, mientras México financió estas operaciones, los cubanos continuaban enfrentando hambre, desabasto de medicinas y apagones frecuentes. Según el secretario de Salud de Cuba, José Ángel Portal, hasta un 70% de los medicamentos faltan en el sistema sanitario de la isla, y la población sufre una crisis energética y de combustibles que dificulta la vida diaria. Al mismo tiempo, la élite del régimen acumula enormes reservas en dólares: recientes investigaciones del Miami Herald indican que el gobierno y el Ejército cubano poseen hasta 18 mil millones de dólares en cuentas bancarias extranjeras.
El programa de médicos cubanos, criticado internacionalmente por el Departamento de Estado de EE. UU. como un esquema de “trabajo forzado”, también operó en México. Funcionarios de Brasil, Granada y otros países enfrentaron sanciones por este programa, mientras que en México, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum defendió la continuidad del proyecto, alegando que se necesitaban médicos debido a la falta de personal local. Cinco mil médicos cubanos siguen trabajando en México bajo este esquema.
En materia energética, los últimos dos años del gobierno de López Obrador enviaron hasta 10 millones de barriles de petróleo a Cuba a través de Gasolinas del Bienestar, filial de Pemex creada específicamente para este fin. El costo estimado fue de 15,6 mil millones de pesos mexicanos, equivalentes a más de 850 millones de dólares, que se sumaron a la deuda de la empresa petrolera.
Lo más alarmante es que estos recursos no se tradujeron en mejoras para el pueblo cubano, sino en sostener artificialmente a un régimen represor y enriquecido. Mientras los cubanos sufren, Díaz-Canel y su élite militar obtienen ganancias millonarias a través de empresas como Gaesa, consolidando su poder y manteniendo bajo control al Ejército, que reprime cualquier descontento.
La pregunta que queda es inevitable: ¿quién rendirá cuentas por los cientos de millones de dólares que México transfirió a Cuba para sostener a una dictadura millonaria y represora? Ni López Obrador ni su sucesora parecen dispuestos a dar explicaciones. Así, mientras el pueblo cubano continúa empobrecido y reprimido, México se convierte en cómplice económico de un régimen que nunca buscó el bienestar de su población.
Fuente: Expreso