Llega a Cuba nuevo cargamento de gas licuado con prioridad para el Oriente
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 15 de agosto de 2025

El Ministerio de Energía y Minas, junto a la empresa Cuba Petróleo (CUPET), anunció oficialmente la llegada y próxima comercialización de un nuevo cargamento de gas licuado en el país.
La operación, que consiste en la descarga de 1.300 toneladas en el puerto de Santiago de Cuba, ha despertado una gran expectativa entre la población, especialmente después de largos meses de retrasos y carencias en la distribución de este combustible esencial para la cocción de alimentos.
La nota oficial confirma que la primera fase de distribución se concentrará en las provincias orientales, priorizando a los clientes que más tiempo llevan sin recibir el servicio. Una vez concluida esa etapa, el suministro se extenderá hacia el centro y finalmente al occidente de la Isla.
Sin embargo, no se han precisado fechas concretas ni cronogramas por territorio, lo que mantiene a buena parte de los consumidores en incertidumbre sobre cuándo podrán acceder al producto.
En varias provincias, los hogares acumulan meses, e incluso más de un año, sin poder adquirir gas licuado, viéndose obligados a recurrir a alternativas como carbón, leña o queroseno. Estos métodos resultan más costosos, incómodos y en muchos casos, menos seguros. La prolongada escasez genera un impacto significativo en la calidad de vida, así como quejas constantes de usuarios en diferentes regiones del país.
"La llegada de este nuevo cargamento representa un alivio parcial, pero la magnitud de la demanda y el tiempo de espera acumulado hacen prever que no será suficiente para satisfacer las necesidades de inmediato", señala el comunicado del Ministerio. En este sentido, las autoridades insisten en que el proceso de distribución se llevará a cabo de manera ordenada, priorizando a quienes han estado más afectados por la falta del servicio.
El anuncio, difundido inicialmente por CUPET en redes sociales, provocó numerosas preguntas sobre el alcance de la distribución, los territorios beneficiados y la disponibilidad real. Aunque el cargamento ofrece un respiro temporal, la capacidad logística y la limitada cantidad recibida hacen que el desafío de abastecer a toda la población siga siendo grande.
La comercialización se reanudará de forma escalonada, y se espera que los puntos de venta informen localmente las fechas y cantidades disponibles. Mientras tanto, la población permanece atenta a los comunicados oficiales, con la esperanza de que este sea el inicio de un restablecimiento más estable en el suministro de gas licuado en Cuba.