'Liz Cuesta utiliza la cultura como vitrina del poder y la censura en Cuba': Lara Crofs
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 6 de agosto de 2025

Liz Cuesta, conocida públicamente principalmente por ser la esposa del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, es presentada oficialmente como profesora en el Instituto Superior de Arte (ISA), pero su reconocimiento como maestra o intelectual respetada dentro del mundo cultural cubano es cuestionado por sectores opositores, críticos del régimen y reales maestros y pilares de la cultura cubana.
La intelectual y activista Lara Crofs, desde su perfil en Facebook, ha denunciado recientemente la función que Cuesta desempeña en el ámbito cultural, describiéndola como una figura más del aparato oficial que legitima la “industria cultural” impuesta desde el poder político.
Crofs señala que Cuesta promueve una visión de la cultura cubana que ignora la realidad que enfrentan numerosos artistas independientes y críticos, quienes sufren censura, represión y falta de espacios para expresarse.
Liz Cuesta ha destacado en sus declaraciones un “intercambio feliz y productivo” con el músico Israel Rojas Fiel, integrante del dúo Buena Fe, agrupación considerada por muchos como parte del sistema cultural oficial, cuyas letras no reflejan las vivencias ni preocupaciones del pueblo cubano.

Según la denuncia, esta alianza simboliza la continuidad de un modelo cultural controlado desde arriba, donde el debate queda limitado a lo que el régimen permite.
Además, Lara Crofs denuncia que el ISA, bajo la influencia de figuras como Cuesta, funciona como un espacio de adoctrinamiento más que de libre creación artística.
Los artistas que no se someten a las directrices oficiales son marginados, detenidos o expulsados, mientras que quienes se alinean con el poder reciben apoyo y oportunidades.
Contrario a la imagen que se intenta proyectar, la “industria cultural” cubana enfrenta críticas crecientes por su falta de autenticidad y su rol en la reproducción de una narrativa oficial alejada de las verdaderas problemáticas sociales y culturales de Cuba.
Liz Cuesta, pese a su vinculación directa con la presidencia y su posición en el ISA, no cuenta con el reconocimiento genuino ni la credibilidad entre amplios sectores del mundo cultural y la oposición.
Su figura representa para muchos un símbolo más del control político sobre la cultura y la ausencia de libertad creativa en la isla.
Esta crítica se inserta en un contexto más amplio de denuncias sobre la censura y el manejo restrictivo de la cultura en Cuba, donde el arte libre y la crítica independiente enfrentan grandes obstáculos.