Liberan a soldado cubano-ucraniano tras tres años de cautiverio en Rusia
Redacción de CubitaNOW ~ martes 26 de agosto de 2025

Khuan Alberto Leyva Garsiya, un joven de 27 años con raíces cubanas y ucranianas, recuperó la libertad el pasado 14 de agosto después de más de tres años de cautiverio en manos rusas.
Su historia simboliza tanto la resistencia de Ucrania como el dolor de miles de familias que han visto a sus seres queridos caer prisioneros en medio de la guerra. Leyva había sido capturado en mayo de 2022, cuando se rindió junto a los últimos combatientes en la acería de Azovstal en Mariúpol, un episodio que se convirtió en símbolo internacional de la resistencia ucraniana.
Su nombre apareció en la lista de 33 militares y 51 civiles entregados por Moscú a Kiev como parte de un intercambio de prisioneros. Para su familia, la noticia fue un rayo de esperanza después de una espera interminable. Su madre Laritza confesó que solo pudo creer en su liberación al escuchar su voz al otro lado del teléfono. “Como dijo un compañero suyo, el sol salió dos veces. El sol salió en mi casa dos veces”, relató con emoción.
El canje en el que fue liberado Leyva fue el primero de dos realizados en agosto. El segundo se concretó el día 24, fecha en la que Ucrania celebra su independencia de la URSS, lo que dio un valor simbólico aún mayor al acuerdo. Ambos intercambios ocurrieron en un contexto de intensas negociaciones internacionales, mientras el conflicto supera ya los tres años sin señales claras de solución.
La liberación de Leyva también estuvo rodeada de movimientos diplomáticos de alto nivel. El 18 de agosto, el presidente estadounidense Donald Trump se reunió en Washington con Volodímir Zelenski y líderes europeos para organizar un encuentro entre Kiev y Moscú. Horas antes, el propio Trump había recibido a Vladímir Putin en Alaska, en un intento de acercar posturas.
Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, Moscú controla amplias regiones de Ucrania, incluyendo Crimea, anexionada en 2014, y partes de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. En total, Rusia ocupa alrededor del 27% del territorio ucraniano, una extensión equivalente a toda la isla de Cuba.
La madre del soldado subrayó lo doloroso que fue esperar durante más de tres años sin noticias claras. Su testimonio refleja el sufrimiento de miles de familias que aún desconocen el destino de sus seres queridos en prisiones rusas.
La liberación de Khuan Alberto Leyva Garsiya no solo devuelve la esperanza a su hogar, sino que se convierte en un símbolo de que, incluso en medio de la guerra, aún hay espacio para la vida y el reencuentro.