Descarga gratis nuestra App

Cochero en Palma Soriano agrede a inspectora tras recibir alta multa

Redacción de CubitaNOW ~ martes 1 de abril de 2025

Article feature image

Un incidente ocurrido en Palma Soriano, Santiago de Cuba, ha desatado un debate sobre la creciente frustración del pueblo ante las excesivas multas impuestas por las autoridades. Según informó el periodista Yosmany Mayeta Labrada en su página de Facebook, un cochero atacó con un machete a la inspectora gubernamental Niurka Nava Alarcón tras recibir una sanción de 16.000 pesos moneda nacional.

De acuerdo con la información disponible, la inspectora sufrió lesiones en la cabeza y el cuello y se encuentra hospitalizada en una institución de la provincia. Hasta el momento, los intentos por obtener declaraciones de sus familiares no han sido respondidos.

Este caso ha generado numerosas reacciones en redes sociales, donde la mayoría de los comentarios rechazan la violencia, pero al mismo tiempo condenan el abuso que ejercen los inspectores sobre los trabajadores por cuenta propia. La multa impuesta al cochero es considerada desproporcionada, ya que representa una cantidad inalcanzable para muchos cubanos que viven de su esfuerzo diario.

Varios ciudadanos han expresado su indignación en redes. La usuaria Bárbara comentó: “Estoy en contra de toda violencia… y más si se trata de una mujer, pero el cubano está viviendo constante estrés. La violencia se ha apoderado de toda empatía y raciocinio... Las autoridades de este país no colaboran con el pueblo”. Otro usuario, Alfredo, señaló: “No debe haber violencia, pero cuánta frustración debió sentir ese hombre para reaccionar así. Esto es lo que quiere el Estado, que sucedan hechos de violencia”.

El abuso de los inspectores no es una queja nueva en Cuba. Muchas personas han denunciado acoso y corrupción en los operativos de fiscalización. Algunos, como Anurys, explicaron sus propias experiencias con estos funcionarios: “Tuve rentado mi portal con venta de zapatos y celulares, y hasta mi casa llegaban. Nunca se fueron con las manos vacías, todos son unos HP, sin excepción”.

Las autoridades, en lugar de analizar la raíz del problema, han insistido en culpar a los trabajadores por operar en la “ilegalidad”. Sin embargo, la falta de alternativas legales y el ahogo económico empujan a muchos cuentapropistas a encontrar formas de subsistencia fuera del marco impuesto por el Estado. La violencia es una consecuencia de la desesperación de quienes sienten que no tienen otra salida frente a las sanciones arbitrarias.

Este episodio es una muestra más del deterioro social que vive Cuba, donde la represión económica y la falta de oportunidades generan situaciones extremas como esta. Mientras el gobierno mantenga su política de control férreo sobre los pequeños emprendedores y continúe con la imposición de multas impagables, es probable que la tensión siga aumentando y se repitan hechos similares.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar