Descarga gratis nuestra App

La transformación de Bebeshito: del barrio humilde al Kaseya Center de Miami

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 20 de agosto de 2025

Article feature image

Muchos aseguran que la fama no solo cambia la vida profesional, sino también la imagen de quienes la alcanzan. En el caso del reguetonero cubano Bebeshito, ese proceso ha quedado reflejado en una reciente publicación que generó gran repercusión en redes sociales.

Oniel Ernesto Columbié Campos, nombre real del artista, compartió una historia en la que contrastó una fotografía de sus primeros años en la música con otra tomada durante su concierto del pasado 9 de agosto en el Kaseya Center de Miami, escenario de referencia para la escena urbana cubana. El contraste fue evidente y puso en perspectiva la transformación del cantante, tanto en su estilo como en su proyección artística.

De aquel joven que en Cuba alcanzó notoriedad con temas como Una pila de partes, hoy Bebeshito disfruta de una etapa de consolidación en Miami, sumando éxitos dentro y fuera de la comunidad cubana.

“El que todos decían que era un loco, que nunca iba a lograr nada, mira todo lo que ha hecho. El público más lindo del mundo lo tengo yo, gracias. Las estadísticas hoy hablan por sí solas: mi último año estamos charteando en varias ciudades de Estados Unidos y en Cubita, con un género que no es conocido mundialmente todavía”, escribió en redes.

En ese mismo mensaje, el artista volvió a subrayar su compromiso con el reparto, género que divide opiniones pero que cada vez gana más espacio. “Yo y muchos colegas del género estamos haciendo todo lo posible para que se empiece a reconocer mundialmente. Si Dios quiere, antes de que acabe el 2026 lo hacemos global”, afirmó.

Con polémicas, críticas y retos propios de la industria, lo cierto es que Bebeshito se ha consolidado como uno de los exponentes más escuchados del reparto. Su transformación personal y profesional refleja no solo el camino recorrido, sino también la ambición de llevar un género nacido en los barrios cubanos a la escena internacional.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar