Descarga gratis nuestra App

La policía en Granma convierte la devolución de 500 mil pesos en espectáculo propagandístico

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 12 de octubre de 2025

Article feature image

En el poblado conocido como “La Nenita”, perteneciente al municipio de Guisa, provincia de Granma, la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) organizó un acto público para devolver más de 500 mil pesos a un residente que había sido víctima de robo. La información fue difundida por el perfil oficialista “Entérate con Aytana Alama”, que presentó el suceso como una “muestra de la eficiencia” de los oficiales del Ministerio del Interior (MININT).

Según la publicación, los agentes lograron recuperar la suma robada tras una “intensa labor investigativa” y procedieron a realizar una ceremonia de restitución en presencia de vecinos de la comunidad. Las imágenes compartidas muestran a oficiales uniformados entregando el dinero al afectado mientras un grupo de pobladores observaba el acto.

El tono triunfalista con que fue presentada la noticia contrasta con la realidad cotidiana de miles de cubanos que padecen una creciente ola de robos, asaltos y violencia, en un contexto de profunda crisis económica y deterioro social. Lejos de tratarse de un hecho excepcional, los hurtos de dinero, alimentos, ganado y pertenencias personales se han vuelto frecuentes en todo el país, especialmente en las zonas rurales, donde la presencia policial suele ser limitada.

No obstante, el régimen ha optado por convertir este tipo de sucesos en escenarios de propaganda, destinados a reforzar la imagen de eficiencia del MININT y la supuesta confianza del pueblo en las instituciones estatales. En los últimos meses, medios oficialistas y perfiles afines al gobierno han difundido varios reportes similares, en los que se celebran detenciones o recuperaciones de bienes robados como “grandes logros” de las autoridades.

El acto en Guisa se inserta en esa estrategia de comunicación que busca magnificar lo ordinario y ocultar lo estructural. En lugar de abordar las causas de fondo —la pobreza, la falta de oportunidades laborales, el colapso del poder adquisitivo del peso cubano y la desesperanza social—, las autoridades prefieren mostrar escenas de aparente “justicia revolucionaria” que poco reflejan el panorama real.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar