Productores de leche en Sancti Spíritus al borde del colapso por deuda estatal de 150 millones de pesos
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 14 de abril de 2025

El gobierno cubano, a través de la Empresa de Productos Lácteos Río Zaza, mantiene una deuda superior a los 150 millones de pesos con los productores de leche en Sancti Spíritus, una situación que amenaza con colapsar la producción en una de las provincias más importantes del país en este rubro.
La presidenta provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), Eidy Díaz, advirtió que si no se resuelve esta crisis, la entrega de leche podría paralizarse completamente. El impago afecta no solo a los campesinos, sino también a la distribución del producto, esencial para niños pequeños, embarazadas y personas con dietas médicas.
El director de Río Zaza, Alberto Cañizares Rodríguez, señaló que parte de la deuda fue cubierta con un préstamo bancario de 1.200 millones de pesos, lo que permitió saldar pagos correspondientes a octubre, noviembre y enero.
No obstante, aún persisten deudas de unos 200 millones con otras entidades del sector lácteo en La Habana, Artemisa y Sancti Spíritus.
La situación se agrava por los frecuentes apagones, que afectan la refrigeración de un producto altamente perecedero. Aunque Río Zaza logró acopiar 27 millones de litros de leche a finales de 2024, los costos de producción superan los ingresos, ya que el precio estatal subsidiado está por debajo del costo real.
El impacto ha sido especialmente fuerte sobre los pequeños productores, quienes representan el 87% de la producción en la provincia, según Deivy Alfredo Casanova Pérez, del Departamento de Ganadería. Muchos han optado por dejar de vender al Estado y recurren a la elaboración de queso o la venta directa de leche para obtener ingresos inmediatos.
Modesto Ibarra Socarrás, presidente de la cooperativa CCS Primero de Enero, explicó que aún cuando el gobierno paga, lo hace a través de transferencias electrónicas, lo que complica el acceso al dinero en efectivo, especialmente en zonas rurales donde las sucursales bancarias son escasas. En el campo, casi todas las transacciones se realizan en efectivo, lo que deja a los productores en una situación precaria.
La falta de incentivos, los impagos persistentes y las condiciones logísticas adversas están minando la motivación de los campesinos, poniendo en riesgo la sostenibilidad de la producción lechera en Sancti Spíritus y, con ello, la seguridad alimentaria de miles de cubanos.