La Cruz Roja Internacional lanza un llamado de emergencia para recaudar 18 millones de dólares destinados a Cuba tras el huracán Melissa
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 1 de noviembre de 2025
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) anunció este viernes un llamamiento de emergencia por 18 millones de dólares para ayudar a Cuba tras los devastadores efectos del huracán Melissa, que golpeó el oriente del país con vientos de más de 200 kilómetros por hora.
Según el comunicado de la IFRC, los fondos permitirán reforzar las operaciones de la Cruz Roja Cubana, que estima tener que asistir a unas 100 000 personas afectadas por el ciclón, en un contexto agravado por el actual brote de enfermedades virales como dengue, chikunguña y oropouche.
El plan de acción, con una duración de dos años, se desarrollará en tres fases:
Respuesta humanitaria inmediata, centrada en atender las necesidades urgentes de los damnificados.
Recuperación temprana, orientada a restablecer servicios esenciales y medios de vida.
Reforzamiento de la resiliencia a largo plazo, para mitigar los impactos de futuros desastres naturales.
“El llamamiento de emergencia es esencial para recaudar los fondos necesarios y ayudar al pueblo cubano”, afirmó el secretario general de la IFRC, Jagan Chapagain, quien destacó que la devastación es inmensa y que la recuperación podría tardar meses o incluso años.
Antes de la llegada de Melissa, la Cruz Roja Cubana había movilizado 1 000 kits familiares de emergencia con artículos de higiene y cocina hacia las zonas más vulnerables del oriente del país. Con los recursos obtenidos ahora, la organización planea ampliar la entrega de ayuda humanitaria, incluyendo herramientas, colchones, frazadas, utensilios de cocina y lámparas solares, con el fin de mejorar las condiciones de vida de los damnificados.
Asimismo, el plan contempla acciones para el tratamiento y purificación del agua, la rehabilitación de sistemas comunitarios, y la prevención de enfermedades transmitidas por vectores, que amenazan con expandirse tras las inundaciones.
En la etapa de reconstrucción, la Cruz Roja apoyará la reparación y techado de viviendas mediante la distribución de kits de construcción y capacitación comunitaria.
El huracán Melissa impactó Cuba durante la madrugada del miércoles, cruzando de sur a norte en apenas siete horas, pero dejando un rastro de destrucción generalizada: cortes masivos de electricidad, viviendas derrumbadas, caminos obstruidos y severos daños en la agricultura y las comunicaciones.
Hasta el momento, el gobierno cubano no ha ofrecido una evaluación oficial de los daños, aunque informes preliminares indican que las pérdidas materiales son considerables y que la situación sanitaria en la región oriental continúa siendo extremadamente delicada.