La comunista Jeannette Jara y el conservador José Antonio Kast disputarán la presidencia de Chile en el balotaje
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 17 de noviembre de 2025
Chile definirá a su próximo presidente el 14 de diciembre, luego de que la candidata comunista Jeannette Jara y el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, obtuvieran las dos primeras mayorías en las elecciones de este domingo. La postulante de izquierda alcanzó un 26,58% de los votos, mientras que Kast reunió un 24,32%, confirmando un escenario de polarización política y un balotaje que podría reconfigurar por completo el rumbo del país.
La sorpresa de la jornada vino del economista Franco Parisi, líder del Partido de la Gente (PDG), quien logró un contundente 18,84% gracias a un fuerte respaldo en el norte del país. Su votación lo sitúa como un actor clave para el balotaje, aunque él mismo afirmó que no entregará apoyo automático a ningún candidato. “No firmo cheques en blanco. Los candidatos tendrán que ganarse cada voto”, advirtió.
En cuarto lugar apareció el libertario Johannes Kaiser, con un 13,92%, quien rápidamente confirmó que apoyará a Kast en la segunda vuelta. El sector de derecha tradicional, en cambio, sufrió un fuerte revés. La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quedó relegada al quinto puesto con un 13,25%, pese a haber liderado encuestas durante meses. Matthei reconoció de inmediato su derrota y acudió al comando de Kast para entregarle su respaldo: “Son otros los llamados a avanzar, y los felicito”.
Más atrás quedaron Harold Mayne-Nicholls (1,28%), Marco Enríquez-Ominami (1,16%) y Eduardo Artés (0,66%). El proceso electoral transcurrió en general con normalidad, aunque se reportaron largas filas en algunos centros de votación de Santiago.
Tras conocer los resultados preliminares, Jara se dirigió a sus simpatizantes desde un escenario montado en la Alameda. Agradeció el apoyo recibido y también dedicó palabras de solidaridad a Matthei, denunciando la “guerra sucia digital” que enfrentó la candidata de la derecha tradicional. “La democracia se cuida. Los ataques personales no deben permitirse”, afirmó.
Kast, por su parte, habló desde su comando acompañado de su familia y con Matthei a su lado. Destacó el llamado a la unidad hecho por la exalcaldesa y sostuvo que la prioridad debe ser “poner a Chile primero, por encima de cualquier candidatura individual”. Matthei reforzó el mensaje, pidiendo a los votantes que respalden a Kast para evitar la continuidad del actual gobierno, que criticó por sus problemas en seguridad, economía, empleo y control migratorio.
El presidente Gabriel Boric felicitó a ambos candidatos y llamó a los chilenos a votar en conciencia, asegurando que espera una segunda vuelta marcada por el respeto y el diálogo. Sin embargo, los resultados de la primera jornada electoral parecen anticipar una contienda especialmente favorable para Kast, quien llega al balotaje con el respaldo inmediato de casi toda la derecha.