Descarga gratis nuestra App

Jóvenes detenidos por robar plátanos y atacar a la policía en Ciego de Ávila

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 6 de septiembre de 2025

Article feature image

En un suceso que ha generado consternación y reflexión sobre el aumento de los robos en el país, las autoridades de Ciego de Ávila lograron la detención de dos jóvenes identificados como Jorge Luis Calunga y Richel Alejandro, quienes fueron sorprendidos mientras transportaban plátanos que habían sido robados a campesinos locales.

La denuncia, publicada en el perfil de Facebook Avileños de corazón, lamenta que “dos jóvenes que pueden trabajar honradamente, vuelvan así de fácil a destruir el sacrificio y la tranquilidad de una familia campesina”.

Pero el incidente no quedó ahí: durante el arresto, ambos jóvenes protagonizaron una agresión violenta contra los oficiales encargados, un hecho que agrava aún más el episodio y que ha generado alarma en la población.

Este caso no es aislado. Según datos del Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana (OCAC), entre enero y junio de 2025 se reportaron 721 robos, cifra que representa una preocupante escalada delictiva en comparación con años anteriores, y constituye el delito más frecuente del semestre.

De hecho, en ese mismo período, se registraron 1 319 delitos en total, casi cinco veces más que en el mismo semestre de 2023, lo que evidencia una tendencia al alza de la criminalidad en el país.

En particular en lo que va de 2025, las bodegas estatales lugares clave en la distribución de productos básicos han sido blanco de robos sistemáticos: 163 hurtos han sido contabilizados en estos establecimientos según datos oficiales.

Este hecho subraya que el robo no se limita a explotaciones rurales como la de Ciego de Ávila, sino que también alcanza infraestructuras fundamentales para la población.

La conjunción de estos datos permite vislumbrar un escenario alarmante: el robo como delito dominante en los primeros seis meses del año, unido a un incremento generalizado de la violencia y un deterioro en las condiciones sociales y económicas.

Las repercusiones para la economía campesina, ya frágil, y para el acceso de la población a productos esenciales son claras.

Hoy más que nunca, casos como el de Jorge Luis Calunga y Richel Alejandro sirven como llamada de atención para las autoridades: urge fortalecer la seguridad rural, mejorar los mecanismos de control y acompañamiento comunitario, e implementar estrategias integrales que permitan devolver la tranquilidad a los hogares campesinos y ciudadanos de toda Cuba.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar