Descarga gratis nuestra App

Joven cubana expone en redes el alto costo de moverse dentro de su propio país

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 26 de julio de 2025

Article feature image

Viajar dentro de Cuba se ha vuelto un verdadero desafío económico para sus ciudadanos, incluso en trayectos cortos y por motivos de necesidad. Así lo mostró Noelia Hernández Arias, una joven cubana que compartió en TikTok los gastos detallados de un viaje desde su provincia hasta La Habana, revelando cifras que equivalen a varios meses del salario promedio en la isla.

“Parece mentira que moverse dentro del país cueste tanto”, dijo la joven en su video, donde explicó que ella y dos acompañantes gastaron 22.250 pesos cubanos —alrededor de 60 dólares—, cifra que representa cerca de cuatro veces el salario mensual de un trabajador cubano.

El pasaje por persona tuvo un costo de 1300 pesos cubanos, pero debido a la escasez de transporte estatal, tuvieron que pagar 4500 pesos por cada uno para un viaje alternativo, sumando en total 13.500 pesos solo para trasladarse. El salario mensual promedio, según ella misma explicó, ronda los 15 dólares, por lo que “solo en pasaje ya se va todo lo que gana una persona en un mes”.

A esto se sumaron los gastos en alimentación. Como el trayecto era largo, tuvieron que detenerse a comprar meriendas, agua y jugos, lo que les implicó otros 4500 pesos cubanos. “Comprar algo para comer en el camino ya es otro salario”, lamentó. El transporte adicional dentro de La Habana también representó un gasto extra de entre 2000 y 3000 pesos.

“Estamos hablando de un viaje por necesidad, no de vacaciones. Y, aun así, es prácticamente inaccesible para muchos”, subrayó Noelia. Según su testimonio, este tipo de desplazamiento solo puede ser cubierto por personas que reciben ayuda desde el extranjero o que tienen ingresos adicionales.

Además del alto costo, denunció que el transporte en la isla se encuentra en condiciones muy precarias. A pesar de pagar cifras elevadas, los vehículos utilizados no ofrecen seguridad ni comodidad. "Los precios son como si fueran de primera clase, pero lo que uno recibe es otra cosa completamente", apuntó.

La situación del transporte en Cuba ha empeorado en los últimos años debido a la escasez de combustible, la falta de inversión estatal y el deterioro generalizado de la infraestructura. Para muchos, movilizarse dentro del país implica sacrificar buena parte de su presupuesto mensual.

Fuente: La Nación


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar