Infames condiciones en sala de Pediatría del Hospital Provincial de Ciego de Ávila(video)
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 28 de noviembre de 2025
La sala de Pediatría del Hospital Provincial de Ciego de Ávila “Dr. Antonio Luaces Iraola” es motivo de preocupación tras la difusión de imágenes y testimonios ciudadanos que muestran un deterioro significativo en sus condiciones higiénicas y estructurales. Las fotografías enviadas por personas que aseguran haber estado en el lugar reflejan la presencia de cucarachas en áreas cercanas a camas y alimentos, así como basura acumulada en distintos puntos de la sala.

Según los reportes recibidos, los baños presentan excrementos sin recoger, mientras que en los pasillos y dentro de la propia sala se observan salideros de agua. También se describen techos con daños visibles, huecos en las paredes y pisos en mal estado. Estas condiciones, documentadas por los denunciantes, afectan directamente el entorno donde reciben atención los menores ingresados.

Familiares de los pacientes señalan que los niños deben permanecer en ese espacio mientras son atendidos por diversas afecciones, lo que aumenta la inquietud de quienes acompañan a los menores. De acuerdo con los testimonios, las familias han mostrado preocupación ante la falta de mejoras y la ausencia de una respuesta clara por parte de las autoridades sanitarias.
Los denunciantes aseguran haber solicitado en varias ocasiones la intervención de la Dirección Provincial de Salud y del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), con el propósito de que se atiendan las necesidades urgentes de saneamiento, mantenimiento e higiene. Hasta el momento, sostienen que no han recibido información oficial sobre un plan inmediato de restauración o limpieza profunda del área pediátrica.
Los ciudadanos que han hecho llegar estas imágenes y testimonios insisten en que la situación debe ser revisada con prioridad debido a que se trata de un servicio destinado a menores de edad. Entre las preocupaciones más mencionadas se encuentran los riesgos asociados a la exposición prolongada a ambientes insalubres, así como la falta de condiciones adecuadas para el ingreso de pacientes pediátricos.
Fuente: La Tijera