¡Increíble! El Gobierno de Cuba culpa a la población por la crisis de saneamiento: Responsabilizan al pueblo de las inundaciones
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 17 de abril de 2025

¡Desfachatez total de un gobierno!
En un reciente encuentro del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, la empresa estatal Aguas de La Habana responsabilizó a la población por la crisis de saneamiento que afecta a la ciudad y otras áreas del país.
Andrea Miranda López, directora de Saneamiento y Electromecánica de la compañía, apuntó que las “indisciplinas sociales” son una de las principales causas que complican la evacuación de aguas residuales y la limpieza de los sistemas de drenaje.
La falta de responsabilidad de los ciudadanos, según los directivos de Aguas de La Habana, es un factor clave en la obstrucción de las rejillas, lo que contribuye a las frecuentes inundaciones que se viven en la capital cubana.
La crítica al comportamiento de la población no es nueva, pero en este caso, el gobierno hace un llamado enfático a la disciplina ciudadana. Se mencionaron prácticas como el robo de rejas de tragantes y tapas de registros, el vertimiento de objetos no permitidos en el alcantarillado y la acumulación de basura en las calles, como causas directas que agravan la situación.
Barrios como La Lisa, Centro Habana y Plaza de la Revolución se han visto especialmente afectados por la negligencia de la población en la gestión de los desechos, lo que pone en evidencia la desconexión entre las autoridades y las necesidades del pueblo.
En Cuba, más del 60% de la población no cuenta con acceso a un sistema de saneamiento adecuado, según datos oficiales. Las fosas sépticas y letrinas continúan siendo una alternativa común en el país, mientras que las condiciones en ciudades como La Habana y Mayabeque son alarmantes.
En la capital, más de 173,000 personas carecen de un sistema adecuado de eliminación de aguas residuales. A pesar de las medidas implementadas por el gobierno, como la reparación de zonas de inundación y la construcción de nuevos colectores, los esfuerzos no parecen ser suficientes para frenar la crisis generalizada.
La reciente tragedia de un niño que falleció tras caer en una alcantarilla sin tapa en La Habana Vieja, mientras caminaba por una zona inundada, ha puesto en evidencia la falta de prevención y la deficiencia de la infraestructura.
Las autoridades locales, lejos de asumir la responsabilidad por las malas condiciones del alcantarillado, señalaron a los padres del niño como responsables, ya que permitieron que el menor saliera sin compañía. Este lamentable incidente ha generado una ola de críticas, con muchos ciudadanos señalando la negligencia del gobierno en la gestión de la infraestructura pública.
La crisis de saneamiento en Cuba sigue siendo una realidad palpable. Aunque las autoridades insisten en culpar a la población por la falta de disciplina, la responsabilidad última recae sobre el gobierno, que no ha logrado garantizar un sistema eficiente de alcantarillado ni una respuesta adecuada ante emergencias.
La combinación de una infraestructura obsoleta, la gestión ineficiente y las excusas oficiales, continúan alimentando una crisis que afecta directamente la calidad de vida de los cubanos.
Las calles convertidas en vertederos, los salideros multiplicados por doquier, los vectores imperando...¡son una realidad cuyo responsable es un gobierno que vive en la desidia, a espaldas del cubano de a pie!