Incendio en Pinar del Río consume más de 300 hectáreas de bosque
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 21 de abril de 2025

Un incendio forestal de grandes proporciones arrasa desde la noche del 18 de abril la zona boscosa de La Vigía, en el municipio San Juan y Martínez, en Pinar del Río. El fuego ya ha consumido más de 300 hectáreas de pinares y se considera de alta complejidad, en un contexto donde las condiciones climáticas extremas se agravan por la precariedad estructural del país para enfrentar desastres naturales.
Las autoridades locales han desplegado brigadas del Cuerpo de Guardabosques junto a trabajadores de la Empresa Agroforestal Integral de Pinar del Río. Sin embargo, los limitados medios con los que cuentan dejan al descubierto una realidad preocupante: Cuba no está preparada para responder de manera efectiva a este tipo de emergencias.
El terreno accidentado, las rachas de viento que superan los 45 kilómetros por hora y una sequía prolongada que ya acumula más de 90 días sin lluvias en la región complican el trabajo de los brigadistas. A esto se suma la escasez de equipamiento especializado, combustibles y personal, factores que ralentizan la contención del fuego y aumentan el riesgo de expansión hacia otras zonas boscosas.
En las labores de extinción participan apenas 28 efectivos apoyados por un puñado de medios: una autocisterna, algunos camiones, un buldócer, una camioneta y una moto. Esta limitada disponibilidad de recursos contrasta con la magnitud del desastre y evidencia la falta de inversión estatal en equipos de respuesta ante incendios forestales.
Como parte del protocolo, se han activado los grupos temporales del Consejo de Defensa Municipal, que intentan coordinar acciones como la apertura de trochas cortafuegos y la aplicación de tácticas como el contrafuego, siempre que las condiciones lo permitan. Pero en muchos casos, estas maniobras dependen más del esfuerzo humano que de la tecnología necesaria.
Este siniestro no es un hecho aislado. Desde que comenzó 2024, en Cuba se han reportado 201 incendios forestales, 12 de los cuales permanecen activos actualmente, y nueve de ellos están precisamente en Pinar del Río. El repunte de estos eventos coincide con la temporada seca y una alarmante falta de mantenimiento en las áreas boscosas.
Aunque las causas del incendio en La Vigía están siendo investigadas, el contexto general apunta a un escenario donde la prevención sigue siendo una asignatura pendiente. Las autoridades han llamado a la población a extremar las medidas de precaución, pero poco se puede hacer cuando los recursos materiales, el combustible y la tecnología para la detección temprana brillan por su ausencia.