Incendio en La Sierpe, Sancti Spíritus, estuvo a punto de afectar parque solar fotovoltaico
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 19 de febrero de 2025

Un incendio de medianas proporciones arrasó con unas 250 hectáreas de pastizales en La Sierpe, Sancti Spíritus, amenazando con alcanzar el Parque Solar Fotovoltaico (PSFV) de la zona. Aunque el fuego fue controlado a tiempo y la instalación no sufrió daños, el siniestro puso en evidencia los riesgos que enfrenta la infraestructura energética del país ante la falta de medidas preventivas más eficaces.
El incendio comenzó en la tarde del martes y, debido a la intensa sequía que afecta la región, se propagó rápidamente a pesar de la existencia de trochas cortafuegos. La zona afectada es utilizada principalmente para el pastoreo de ganado, pero afortunadamente no se reportaron pérdidas en la cabaña ni daños a otras instalaciones cercanas.
El Parque Solar Fotovoltaico de La Sierpe, una instalación clave para la generación de energía renovable en la provincia, estuvo en peligro de ser alcanzado por las llamas. Solo la rápida intervención de los bomberos, junto con trabajadores del parque, directivos locales y pobladores de la zona, permitió controlar la situación antes de que ocurriera una tragedia mayor.

En un contexto donde Cuba enfrenta severos problemas energéticos, la protección de estas infraestructuras resulta esencial. Un incendio de mayores proporciones podría haber significado la pérdida de una fuente importante de generación eléctrica para la región, agravando aún más la crisis energética que ya golpea al país.
Las autoridades han anunciado una investigación para determinar las causas exactas del incendio. No obstante, más allá de esclarecer su origen, este suceso debe servir como un llamado de atención sobre la vulnerabilidad de las infraestructuras estratégicas ante desastres naturales y la falta de medidas preventivas eficaces.

La combinación de sequía, falta de mantenimiento adecuado y escasez de recursos para reforzar la seguridad de instalaciones como el PSFV de La Sierpe representa un riesgo latente que no puede ser ignorado.