ICE quiere detener a niña cubana de 8 años; presionan a su padre detenido para que firme(video)
Redacción de CubitaNOW ~ martes 22 de julio de 2025

Una familia cubana residente en Texas vive momentos de desesperación luego de que un padre, detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), fuera presionado para firmar un documento que podría llevar a la detención de su hija de solo ocho años, también bajo el estatus migratorio I-220A.
La denuncia fue realizada por el periodista Javier Díaz, quien ha dado seguimiento a múltiples casos de migrantes cubanos en situación vulnerable. Según Díaz, los oficiales le habrían dicho al detenido: “Firme para que la detengamos también”, en referencia a la niña, lo que ha generado una ola de indignación entre activistas y miembros de la comunidad cubana en el exilio.
El I-220A es un documento que ICE entrega a ciertos migrantes en proceso de deportación, permitiéndoles vivir temporalmente en libertad bajo supervisión.
Aunque no es un estatus legal en sí mismo, tampoco implica una orden inmediata de deportación. Sin embargo, recientes acciones de las autoridades migratorias han encendido alarmas, ya que podrían estar marcando el inicio de una nueva ofensiva contra los miles de cubanos que portan este documento, incluidos menores de edad.
“Esto que está ocurriendo es sumamente grave.
Nunca habíamos visto una intención tan directa de criminalizar también a los hijos pequeños de quienes tienen un I-220A. Es una línea que se está cruzando y que pone en peligro a cientos de familias”, comentó bajo anonimato un abogado de inmigración con base en Houston.
La madre de la menor, angustiada, ha pedido ayuda públicamente: “Mi hija no ha hecho nada malo. Solo queremos vivir en paz, seguir luchando por nuestra estabilidad.
Es inhumano que estén considerando detener a una niña solo por haber llegado aquí con nosotros”, expresó en declaraciones a medios locales.
Organizaciones de derechos humanos han comenzado a movilizarse para brindar asistencia legal a la familia, mientras se exige una revisión de las políticas migratorias actuales y una respuesta clara de parte de ICE sobre el alcance de sus nuevas prácticas.
El caso podría no ser aislado. Expertos temen que otras familias cubanas con hijos menores de edad en situación similar también estén en riesgo de enfrentar detenciones arbitrarias.
Mientras tanto, el miedo se extiende en la comunidad migrante cubana, que ve cómo sus sueños de libertad y estabilidad en suelo estadounidense se tambalean ante una nueva ola de presión gubernamental.
Preguntar a ChatGPT