Empresa mixta entre Cuba y China despierta expectativas pero se desconoce a quién beneficiará
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 21 de julio de 2025

La creación de una nueva empresa mixta entre Cuba y China ha sido celebrada por los medios oficialistas como un gran impulso a la industria ligera nacional. Se trata de DuoNex S.A., fruto de la alianza entre la empresa cubana Industrias Nexus S.A. y la china Hangzhou Iunke Industrial Development Co., Ltd., que arrancará con la producción de calzado en la fábrica Aracelio Iglesias, en Regla.
Según declaraciones al diario Granma de María Eugenia Fabra Tamayo, directora de Negocios de Industrias Nexus, se aspira a fabricar hasta tres pares de zapatos por persona, incluyendo botas de protección, calzado deportivo y chancletas. Además, se proyecta producir artículos de cuero, moldes plásticos, y otros productos como cubetas de pintura y cepillos.
Sin embargo, la información divulgada evita cuestiones clave que afectan directamente a los ciudadanos cubanos. En primer lugar, no se ha aclarado si los productos se venderán en pesos cubanos (CUP), moneda nacional en la que cobran la mayoría de los trabajadores, o si estarán destinados exclusivamente a tiendas en divisas (MLC), como ha ocurrido con numerosos renglones en años recientes. Tampoco se han revelado precios aproximados ni si existirá alguna modalidad de venta asequible para la población general.
El secretismo genera escepticismo, sobre todo cuando se anuncia que los productos se distribuirán a través de cadenas físicas y plataformas de comercio electrónico, sin explicar cuál será el acceso real de la ciudadanía a estas ofertas. En un contexto donde el salario promedio no alcanza para cubrir necesidades básicas, la omisión de detalles sobre el destino comercial de los productos alimenta la sospecha de que, una vez más, los beneficios se concentrarán en exportaciones o ventas en MLC, ajenas al alcance de la mayoría.
La parte china aportará tecnología, diseños y moldes, y facilitará la logística para exportación mediante la Plataforma de Inversión y Comercio con América Latina y el Caribe (Picla). A su vez, Cuba pondrá la mano de obra y parte de la infraestructura.
Uno de los aspectos más promocionados es la instalación de paneles solares para que la empresa sea energéticamente autosuficiente.
DuoNex S.A. se suma a la lista de empresas mixtas creadas bajo grandes expectativas, pero con pocas garantías de que sus resultados beneficien realmente al pueblo cubano. Mientras la prensa oficial celebra el proyecto, el ciudadano común sigue sin respuestas sobre el acceso a sus productos, los costos reales y el impacto tangible en su vida cotidiana.