Descarga gratis nuestra App

ICE detiene a cubanos sin antecedentes y desata crisis económica familiar: “una multa puede arruinarlo todo”

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 9 de agosto de 2025

Article feature image

La historia de Ariel Figueredo López refleja un drama que viven muchos inmigrantes cubanos en Estados Unidos: fue detenido por ICE tras una multa de tránsito por exceso de velocidad, pese a no tener antecedentes penales ni haber cometido un delito grave.

Ariel, quien ingresó legalmente al país a través del programa CBP One y trabajaba instalando paneles solares, fue arrestado en Arkansas tras una confusión con su nombre en la multa. Actualmente está recluido en un centro de detención en Luisiana, y su familia enfrenta graves problemas económicos y emocionales.

Su hermano y cuñada tuvieron que contratar un abogado por $2,500 y ahora deben pagar $500 mensuales para su defensa. La pareja de Ariel, que vivía con él, tuvo que mudarse a Tampa y perdió el automóvil compartido al no poder continuar con los pagos.

Este caso no es aislado. Otros inmigrantes, como una mujer haitiana residente desde 1993, enfrentan detenciones prolongadas por infracciones del pasado, poniendo en riesgo años de trabajo y patrimonio familiar.

Lo más alarmante es que muchos inmigrantes con permiso de trabajo y solicitudes de asilo activas viven con el temor constante de ser detenidos arbitrariamente. Como relata uno de ellos, “mañana te cogen en un retén, te meten en un hueco, nadie sabe dónde estás, y lo pierdes todo”.

Esta realidad ha generado una ola de miedo y preparación: comunidades en Florida están organizando talleres y planes de contingencia para enfrentar posibles detenciones, incluyendo la retirada de ahorros y otorgamiento de poderes notariales.

Además, se denuncian condiciones opacas en centros de detención como el conocido “Alligator Alcatraz”, donde algunos detenidos no aparecen en registros oficiales, dificultando su acceso a la justicia. Organizaciones como la ACLU han presentado demandas por violaciones a derechos básicos.

La audiencia clave sobre este caso se realizará el 18 de agosto, mientras las familias continúan en la incertidumbre, a la espera de noticias solo a través de llamadas telefónicas.

Este endurecimiento de los procedimientos migratorios afecta la vida, la economía y la estabilidad emocional de cientos de familias inmigrantes en Estados Unidos.





Recomendado para ti

Tambien te puede interesar