Huracán Melissa deja más de 16 mil viviendas afectadas y 1.318 derrumbes totales en el oriente de Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 1 de noviembre de 2025
El huracán Melissa dejó un saldo devastador en el oriente de Cuba: 1.318 derrumbes totales de viviendas y más de 16.400 inmuebles afectados, según un informe preliminar del Ministerio de la Construcción (Micons) divulgado este viernes.
De acuerdo con el reporte presentado por Ricardo Guardia, director del Frente de Proyectos del Micons, y citado por la agencia EFE, entre los daños contabilizados se encuentran 1.142 viviendas con afectaciones parciales y más de 5.200 techos completamente destruidos, además de 8.666 con daños parciales.
Guardia aseguró que “todos los casos van a ser atendidos” y adelantó que se habilitará la venta de materiales de reconstrucción para los damnificados. Como parte de las medidas anunciadas, el Micons activó la producción acelerada de tejas para techos y destinará 1.000 toneladas de cemento a las zonas más afectadas.
El huracán Melissa, que tocó tierra en la madrugada del miércoles con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, azotó durante más de siete horas el extremo oriental del país con vientos de hasta 200 kilómetros por hora, intensas lluvias y una severa marejada ciclónica.
Las provincias de Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Guantánamo fueron las más golpeadas. En ellas, aún persisten extensos cortes eléctricos, graves daños en las telecomunicaciones, puentes y carreteras destruidos y comunidades incomunicadas por las inundaciones provocadas por la crecida de los ríos.
Aunque los reportes oficiales del Micons aportan una primera visión de la magnitud del desastre, el gobierno cubano aún no ha presentado una evaluación global de los daños. Sin embargo, los medios estatales han comenzado a difundir imágenes y testimonios que reflejan un panorama desolador: infraestructuras colapsadas, pérdidas agrícolas severas y rescates en curso en las zonas rurales más afectadas.
El paso de Melissa ha dejado al descubierto la vulnerabilidad del oriente cubano y el enorme reto de recuperación que enfrenta un país ya golpeado por la crisis económica, la escasez de materiales y la precariedad del sistema eléctrico. Mientras tanto, miles de familias intentan levantar lo poco que les queda, a la espera de que las promesas oficiales se traduzcan en acciones concretas.