Descarga gratis nuestra App

Gaza se convierte en tumba de periodistas

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 4 de agosto de 2025

Article feature image

Desde octubre de 2023 hasta junio de 2025, entre 178 y 186 periodistas y trabajadores de medios han fallecido en Gaza, Cisjordania, Israel y Líbano por causas vinculadas al conflicto, en su mayoría palestinos.

El Committee to Protect Journalists (CPJ) reporta 178 muertos (176 palestinos y 2 israelíes) hasta el 12 de junio de 2025. Otras organizaciones, incluida la Federación Internacional de Periodistas y el Sindicato de Periodistas Palestinos, elevan ese número a más de 232 víctimas a finales de julio de 2025.

Según el Costs of War project del Watson Institute, esta cifra supera la suma de periodistas muertos durante las dos Guerras Mundiales, la guerra de Vietnam, la de Yugoslavia y la guerra de Afganistán combinadas: un récord histórico en muertes del gremio periodístico.

El análisis concluye: “simplemente, es el peor conflicto que jamás haya vivido un periodista”

En 2023, el CPJ registró 99 muertes de periodistas en todo el mundo, y más de tres cuartas partes ocurrieron en Gaza. De ellas, 72 periodistas palestinos murieron solo en los primeros tres meses del conflicto.

Para 2024, se documentaron 124 muertes globales, de las cuales 85 fueron perpetradas por las Fuerzas israelíes, lo que representa más del 70 % de todos los casos ─el récord más alto en la historia del CPJ desde 1992.

El CPJ ha señalado un patrón preocupante: al menos 17 asesinatos fueron considerados deliberados, y se investigan otros 20 casos como posibles objetivos de ataques intencionales por parte de las FDI .

Organizaciones como Reporters Without Borders también documentaron unas 35 situaciones donde parece haber targeting intencional de periodistas en Gaza antes de fines de 2024

Además, se ha reportado la destrucción de al menos 48 instalaciones de medios en Gaza por bombardeos israelíes, y numerosas agresiones físicas, amenazas, ciberataques y censura para silenciar la cobertura informativa El bloqueo impuesto por Israel ha impedido el ingreso de periodistas internacionales y restringido severamente la transparencia desde dentro del enclave.

La combinación de un alto número de víctimas, destrucción de infraestructura mediática, hostigamiento sistemático y bloqueo informativo ha dejado un impacto duradero: una cobertura periodística mermada, desinformación más prevalente y una pérdida irreparable de testigos en el terreno.

El CPJ y otras ONG exigen investigaciones transparentes e independientes, así como cumplimiento del derecho internacional: los periodistas son civiles protegidos y cualquier ataque deliberado contra ellos constituye un crimen de guerra.

En apenas dos años, el número de periodistas muertos en Gaza supera con creces las cifras registradas en las dos Guerras Mundiales combinadas. Es, en términos de peligrosidad y pérdida humana, el peor periodo para la prensa profesional desde que existen registros modernamente fiables.





Recomendado para ti

Tambien te puede interesar