Falta de camiones, combustible y macheteros afecta zafra azucarera en Artemisa
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 14 de abril de 2023

La zafra azucarera en la provincia de Artemisa, del occidente cubano, enfrenta hoy múltiples dificultades que afectan los planes productivos, aunque directivos del sector aseguran que alcanzarán los niveles para satisfacer, al menos, la demanda de la canasta básica.
Los centrales 30 de Noviembre y Harlem continuarán haciendo zafra hasta moler la última planta, probablemente a mediados de mayo, pronostican los directores de ambas entidades estatales.
El director de la industria ubicada en San Cristóbal, José Miranda Martínez, confía en producir lo necesario para la canasta básica, sin dejar de reconocer las dificultades con la cosecha, pues la sequía e insuficiente atención a las plantaciones provocaron bajos rendimientos y la caída de los estimados, indica un reporte este viernes de la prensa oficialista local.
Hasta el pasado viernes, habían alcanzado el 41% de las 18 517 toneladas previstas, aunque resaltan los problemas en los turbogeneradores, roturas y una afectación en el servicio de ferrocarril, al punto de atrasar en un mes la arrancada e interrumpir la molienda.
“Planificábamos moler 62 días y llevamos 82, con un rendimiento industrial de 7,29 y un aprovechamiento de la norma potencial al 24%”, explicó Miranda. Por su parte, el director de la Empresa Agroindustrial Azucarera Harlem, en Bahía Honda, Narciso Barrios González, dijo que esa industria no estaba incluida entre los 23 centrales para la actual campaña.
Por eso su plan se redujo a 6 161 toneladas, con vistas a sumar toda la azúcar posible entre marzo, abril y mayo, reveló.
“Pero les ha faltado caña, a causa de la baja productividad de los medios y su insuficiente disponibilidad, pues del parque de 34 camiones activos cuentan con 19, por falta de neumáticos y baterías, y tres también por motores”, explicó el directivo.
De igual modo, planteó el déficit de combustible y de macheteros. “Con 34 toneladas por hectárea, el rendimiento agrícola incluso rebasa las 30 planificadas; contamos con caña suficiente para moler todo abril y mayo”, sostuvo.
La población de Artemisa recibió en enero dos libras menos de azúcar correspondientes a la canasta básica, debido a problemas técnicos en el central "30 de noviembre" de ese territorio del occidente cubano.
Una pequeña nota describía que “fue imposible el arranque del Central Azucarero "30 de noviembre" de San Cristóbal por problemas en el turbo”. Los problemas restaron dos libras del producto distribuido por la libreta de abastecimiento, lo que obligó al Ministerio de Comercio Interior a tratar de cubrir el déficit de los núcleos familiares.
En respuesta a la situación, acordaron trasladar el azúcar desde otras provincias “para su posterior distribución”. “Es responsabilidad del central proveer las libras de azúcar a los núcleos familiares de la provincia de Artemisa”, asegura la publicación en redes sociales.
Cuba es un país que históricamente se caracterizó por sus grandes zafras, pero actualmente escasea hasta el azúcar, que además alcanza precios exorbitantes en el mercado negro. La industria ha sufrido un marcado declive desde que Fidel Castro ordenara desmantelar decenas de centrales del país, a principios de los años 2000, ante la caída de los precios internacionales.
Actualmente el gobierno intenta revitalizar la zafra para dar cobertura a la demanda nacional y la exportación, pero los niveles productivos se han visto afectados por disímiles problemas, entre ellos, la crisis energética y de combustible, así como afectaciones técnicas. El central Antonio Guiteras, el mayor fabricante de azúcar en la isla, ubicado en la provincia de Las Tunas, arrancó la zafra 2022-2023 después de siete temporadas consecutivas incumpliendo los planes de producción.