Descarga gratis nuestra App

Falso doctor recorre el Materno de Camagüey sin que nadie lo detenga y examina a embarazadas

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 1 de octubre de 2025

Article feature image

En un hecho que parece sacado de una película de ciencia ficción, un hombre logró infiltrarse como “doctor de guardia” en el Hospital Materno de Camagüey, recorriendo varias salas sin que nadie lo cuestionara. La historia ha dejado a pacientes, familiares, trabajadores y médicos con un sentimiento de incredulidad y alarma.

Según testimonios confirmados por familiares y personal del hospital, el individuo entró vestido con bata de médico y se desplazó con total naturalidad por las instalaciones. Visitó dos salas de pacientes, incluyendo la sala de embarazadas, donde llegó a realizar táctos a varias mujeres ingresadas.

Ninguno de los presentes pudo identificarlo como un intruso en ese momento. La calma con la que actuaba confundió incluso a los trabajadores, acostumbrados a los constantes cambios de personal en el hospital.

La situación solo se resolvió cuando el hombre fue detenido intentando entrar al Hospital Oncológico, aún con la bata de guardia. Los testimonios del personal revelan un problema grave: “Lo vimos con la ropa de guardia y pensamos que era un médico nuevo. Nadie lo cuestionó porque aquí siempre cambian de personal”, confesó una enfermera.

Otro trabajador agregó: “Lo increíble es que no hubo un solo custodio que lo detuviera en la entrada. La seguridad en este hospital no existe”.

Este caso no fue un hecho aislado: según informan los trabajadores, el intruso había ingresado anteriormente para robar celulares, ventiladores y otros equipos médicos. En esta ocasión, al parecer, optó por hacerse pasar por médico frente a las gestantes para no levantar sospechas. La combinación de negligencia y falta de protocolos de seguridad convirtió el hospital en un espacio vulnerable, donde la desprotección de pacientes es una realidad palpable.

Más allá del asombro, el episodio pone sobre la mesa un problema estructural: la seguridad hospitalaria en Cuba parece insuficiente, lo que expone tanto a pacientes como a profesionales de la salud.

Lo que debería ser un entorno seguro para la atención médica se convierte en un escenario donde lo insólito puede volverse cotidiano.

Este caso nos recuerda la importancia de protocolos estrictos de verificación de personal y vigilancia, no solo para evitar robos, sino también para proteger la integridad física y emocional de quienes acuden a un hospital en busca de atención y cuidado.

Del perfil de José Luis Tan




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar